Un astrónomo logra una foto "milagrosa" en Chile: un rayo verde con un invitado inesperado
Un fenómeno fugaz y extraordinario sorprendió en el cielo de Vicuña: un astrónomo logró capturar un brillante destello verde del Sol justo cuando un avión cruzaba su silueta. Una imagen única que parece sacada de una película.

Un suceso tan efímero como extraordinario fue registrado en el norte de Chile, dejando boquiabiertos a los aficionados de la astronomía y la fotografía atmosférica. El reconocido astrónomo y fotorreportero checo Petr Horálek logró capturar un rápido y brillante destello verde del Sol justo al atardecer, pero lo más insólito fue lo que acompañó al fenómeno: la silueta de un avión comercial cruzando en el instante exacto.
"Ayer por la noche, al fotografiar el atardecer desde la región de Vicuña, Chile, tuve muchísima suerte con una sola toma", relató Horálek en su cuenta de Instagram. "Un avión que aterrizaba en el aeropuerto de La Serena voló justo frente al Sol mientras se desarrollaban múltiples destellos verdes. Todo duró apenas una fracción de segundo".
La imagen, compartida por el propio autor en sus redes sociales, muestra un cielo anaranjado del atardecer sobre los cielos limpios del Valle del Elqui, una región reconocida mundialmente por la calidad de su cielo nocturno. En ella, el borde del disco solar brilla con un destello verde característico, mientras la forma oscura y definida de un avión a reacción cruza por delante.
¿Qué es el destello verde?
El "green flash" o destello verde es un fenómeno óptico que ocurre justo antes de la puesta o salida del Sol. Por una fracción de segundo, la parte superior del disco solar se vuelve de un verde intenso debido a la refracción atmosférica.
Este destello se produce cuando la atmósfera actúa como un prisma que separa los colores de la luz solar. Al tener una longitud de onda menor, la luz verde se curva más que la roja, y puede quedar visible durante unos instantes cuando las condiciones atmosféricas son ideales.

Generalmente, se requiere un horizonte limpio, aire estable y un observador muy atento (y paciente) para poder ver este evento. A menudo, quienes lo buscan pueden pasar años sin lograr una captura decente.
Por eso, el hecho de haber fotografiado no solo uno, sino al menos dos destellos verdes en una misma imagen como la del astrónomo, y justo con el cruce de un avión, es considerado por muchos como una verdadera "fotografía milagro".
Chile: el escenario perfecto para mirar el cielo
Chile no es extraño a eventos astronómicos impresionantes. Con cielos prácticamente libres de contaminación lumínica y una atmósfera extremadamente seca, especialmente en la zona norte, es el país con mayor concentración de observatorios astronómicos del mundo. Vicuña, desde donde se captó esta imagen, se encuentra en pleno Valle del Elqui, una de las capitales mundiales del astroturismo.
"He fotografiado destellos verdes antes, pero nunca con un invitado tan inesperado", comentó Horálek en su publicación. La imagen ha sido celebrada por científicos y entusiastas de todo el mundo, que reconocen no solo su rareza, sino también la belleza casi cinematográfica de la escena.
MIRACLE SHOT OF A GREEN FLASH
— TeX (@Tex369X) April 21, 2025
Green flashes from the setting sun typically last no more than a single second. "What are the odds?" wonders astronomer Petr Horálek, who caught the silhouette of a jet airplane under at least two green flashes during that brief sliver of time: pic.twitter.com/Y71cKX2gFC
Aunque para muchos puede parecer una coincidencia afortunada, este tipo de fotografías tienen un valor que va más allá de lo estético. Las capturas de destellos verdes, al ser tan breves y difíciles de observar, ofrecen datos valiosos sobre la estructura de la atmósfera, la refracción de la luz y las condiciones óptimas para observación astronómica.
El trabajo de Horálek ha sido publicado en portales de astronomía y agencias como la NASA, que han destacado sus anteriores capturas del cielo chileno. No sería extraño que esta imagen también pase a formar parte de las colecciones de fotografías astronómicas del año.
Inspiración para el futuro
El "disparo milagroso" de Petr Horálek no solo es un homenaje al cielo chileno, sino también una inspiración para quienes disfrutan de mirar al cielo. La paciencia, la preparación y, sí, un poco de suerte, se combinaron para congelar en una imagen un momento que duró menos de un segundo, pero que quedará por siempre en la historia de la fotografía astronómica.
Mientras el Sol se oculta tras los cerros del norte chico, nunca se sabe qué maravillas podrá revelar el cielo chileno la próxima vez que lo miremos con atención.
Referencias de la noticia
-Petr Horálek. Portal de fotografías del autor.