El secreto de la eterna juventud podría estar en… ¿el intestino de la abeja reina?
Un ambicioso proyecto científico en Reino Unido busca desentrañar cómo las abejas reinas viven más años que las obreras y qué pistas podrían darnos sobre la salud humana.

En el mundo de las abejas, hay una reina indiscutible, literalmente. Mientras las obreras trabajan sin descanso y mueren tras unos pocos meses, la reina puede vivir de tres a cinco años en promedio.
¿La diferencia? No es genética, sino ambiental. Y una de las pistas más prometedoras está en el intestino.
Científicos británicos han puesto el foco en las bacterias del sistema digestivo de las abejas, gracias a la Advanced Research + Invention Agency (Aria), que apuesta por proyectos de alto riesgo y alta recompensa, entre ellos, la investigación de la longevidad de la abeja reina.
La reina y sus privilegios
A simple vista, las abejas reinas y obreras son casi idénticas genéticamente. Pero la reina disfruta de un estilo de vida que haría palidecer a cualquier monarca: es más grande, se reproduce durante toda su vida y vive años, mientras sus súbditas apenas sobreviven semanas.
Un estudio publicado el 2024 en Applied and Environmental Microbiology fue directo al grano: científicos trasplantaron bacterias intestinales de abejas reinas a obreras sin microbiota propia.
Esto no solo prolongó su vida, sino que redujo notablemente los daños por estrés oxidativo, uno de los factores más ligados al envejecimiento celular.
Una dieta digna de la realeza
En el mundo de las abejas, lo que se come puede marcar la diferencia entre una vida fugaz y una longevidad de reina. Y no es solo un decir, lo que alimenta a la reina también la transforma por dentro.
Pero hay más. Esta dieta exclusiva también moldea su microbioma: en sus intestinos predominan bacterias beneficiosas como Lactobacillus, Bifidobacterium y Bombella.

Según explican investigadores del proyecto en un comunicado publicado en The Guardian, ahora se sabe que las bacterias intestinales específicas —y no solo la dieta— tienen un papel protagonista.
Es como si esas bacterias hubieran aprendido a mantener a la reina joven… y ahora los humanos quieren copiarles la fórmula.
Más allá de la longevidad: abanico de soluciones basadas en la naturaleza
La investigación sobre la abeja reina es solo una de las muchas iniciativas ambiciosas que Aria está impulsando.
Ivan Jayapurna, uno de los cerebros detrás de Aria, visualiza un futuro donde los materiales sean "bio-armoniosos", es decir, resilientes, adaptativos, auto-reparables y sostenibles.
Ivan Jayapurna, investigador de la Universidad de California.
Así, mientras la abeja reina continúa guardando celosamente los secretos de su longevidad, la ciencia se acerca cada vez más a desvelarlos.
Quién sabe, tal vez en un futuro no muy lejano, la clave para una vida más larga y saludable para los humanos se encuentre zumbando en el corazón de una colmena.
Referencias de la noticia
- Wang H, et al.( 2024). Queen bee gut microbiota extends honeybee lifespan by inhibiting insulin signaling. Applied and Environmental Microbiology.
- Ian Sample. (2025). Scientists hoping to target queen bees in search of secret to longer life. Comunicado de prensa publicado en The Guardian.