Estos cactus desafían el tiempo: Crecen más rápido de lo que imaginas
No todos los cactus son de crecimiento lento. Algunas especies parecen desafiar el tiempo y crecen mucho más rápido de lo que imaginas.
![cactus cactus](https://services.meteored.com/img/article/estos-cactus-desafian-el-tiempo-crecen-mas-rapido-de-lo-que-imaginas-1738715813695_1024.jpeg)
Si tienes un cactus en casa, probablemente sientes que pasa el tiempo y sigue casi igual. Lo riegas, lo pones al sol, lo cuidas… pero apenas notas cambios. No te preocupes, no es culpa tuya: la mayoría de los cactus crecen muy lento. Pero aquí viene la sorpresa: existen algunas especies que desafían esta regla y pueden crecer a un ritmo mucho más acelerado.
Si te gustan los cactus pero no quieres esperar años para verlos grandes, te presentamos algunas de las variedades de crecimiento más rápido y cómo cuidarlas para que alcancen su máximo potencial.
¿Por qué algunos cactus crecen más rápido?
Aunque la mayoría de los cactus están adaptados para crecer lentamente en entornos áridos, algunas especies han desarrollado estrategias que les permiten crecer más rápido.
Factores que influyen en su crecimiento:
- Genética: algunas variedades han evolucionado para desarrollarse a mayor velocidad.
- Condiciones ambientales: la cantidad de luz, temperatura y humedad afectan su desarrollo.
- Tipo de suelo y nutrientes: un sustrato adecuado con buenos minerales acelera su crecimiento.
- Ciclo de crecimiento: algunos cactus tienen temporadas de crecimiento más activas, especialmente en primavera y verano.
A continuación, te presentamos las cinco especies de cactus con crecimiento más acelerado.
Cereus peruvianus (Cactus candelabro)
Este cactus columnar es uno de los que crece más rápido y puede aumentar hasta un metro por año en condiciones óptimas. Originario de Sudamérica, especialmente de Brasil y Argentina, puede alcanzar hasta 10 metros de altura en su hábitat natural.
![flor blanca flor blanca](https://services.meteored.com/img/article/estos-cactus-desafian-el-tiempo-crecen-mas-rapido-de-lo-que-imaginas-1738716307151_1024.jpeg)
- Floración: florece en verano con grandes flores blancas nocturnas que duran solo una noche.
- Cuidados: necesita pleno sol, riegos espaciados y suelo bien drenado. En maceta, requiere trasplantes periódicos para seguir creciendo.
Opuntia ficus-indica (Nopal o Tuna)
El nopal es conocido por su rápido crecimiento y por ser una especie altamente adaptable. Puede alcanzar 5 metros de altura y extenderse en pocos años. Originario de México, este cactus es famoso por sus frutos comestibles y sus propiedades medicinales.
![Nopal Nopal](https://services.meteored.com/img/article/estos-cactus-desafian-el-tiempo-crecen-mas-rapido-de-lo-que-imaginas-1738702241084_1024.jpeg)
- Floración: produce flores amarillas, naranjas o rojas en primavera y verano, seguidas de tunas dulces y jugosas.
- Cuidados: tolera climas secos y requiere sol directo. Prefiere suelos arenosos y riegos moderados.
Echinopsis pachanoi (San Pedro)
Conocido también como San Pedro, este cactus de origen andino es famoso no solo por su rápido crecimiento sino también por su valor ornamental y etnobotánico. Puede crecer hasta 50 cm por año, alcanzando 6 metros de altura.
![San pedro San pedro](https://services.meteored.com/img/article/estos-cactus-desafian-el-tiempo-crecen-mas-rapido-de-lo-que-imaginas-1738702167518_1024.jpeg)
- Floración: flores blancas grandes y fragantes que aparecen en verano.
- Cuidados: necesita sol parcial o directo, riego moderado y suelos con buen drenaje. En climas fríos, se recomienda protegerlo en invierno.
Myrtillocactus geometrizans (Garambullo)
Este cactus originario de México tiene un crecimiento acelerado y puede superar los 4 metros de altura en pocos años. Su color azul verdoso y sus ramas ramificadas lo hacen muy atractivo en jardines desérticos.
![Geometrizans Geometrizans](https://services.meteored.com/img/article/estos-cactus-desafian-el-tiempo-crecen-mas-rapido-de-lo-que-imaginas-1738716495360_1024.jpeg)
- Floración: florece en primavera con pequeñas flores blancas, seguidas de frutos comestibles parecidos a los arándanos.
- Cuidados: necesita pleno sol, sustrato arenoso y riego moderado. Se adapta bien a condiciones secas.
Rhodocactus grandifolius (Cactus con hojas)
Este cactus rompe con la imagen tradicional de la familia, ya que tiene hojas grandes y aspecto arbustivo, lo que lo hace parecer más un árbol tropical que un cactus.
![Cactus con hojas Cactus con hojas](https://services.meteored.com/img/article/estos-cactus-desafian-el-tiempo-crecen-mas-rapido-de-lo-que-imaginas-1738702393835_1024.jpeg)
Durante mucho tiempo se le conoció como Pereskia grandifolia, pero estudios recientes lo reclasificaron dentro del género Rhodocactus, ya que presenta características más primitivas que lo diferencian de los cactus suculentos típicos.
Aun así, en muchos viveros y publicaciones aún se le encuentra bajo su antiguo nombre. Es originario de Sudamérica y puede alcanzar 5 metros de altura si se cultiva en el suelo.
- Floración: produce flores rosadas o moradas en grandes racimos durante el verano.
- Cuidados: requiere riego más frecuente que otros cactus, suelo fértil y exposición a sol indirecto.
Ahora ya lo sabes, si buscas cactus para tu colección, pero que además crezcan rápido, estas especies son excelentes opciones. Con los cuidados adecuados, no solo crecerán a buen ritmo, sino que también te sorprenderán con su resistencia y belleza.