Estudio revela por qué algunas personas no desarrollan la infección respiratoria generada por el Covid-19

A continuación conoce el invaluable aporte de un equipo científico que se arriesgó a subir un nuevo escalón respecto a este escenario de salud global que continúa latente.

Dos mujeres saludándose del brazo con mascarillas en su rostro, fondo de oficina
La respuesta inmune para no contagiarse con esta infección estaría vinculada a un gen especial.

La pandemia originada por Covid-19 es una amenaza constante para la salud global. Sin embargo, la compresión respecto a las respuestas tempranas de las células humanas a esta enfermedad, sigue siendo una incógnita con un limitado conocimiento.

Es por ello que un reciente estudio, publicado en la revista Nature, revela resultados para comprender las razones que llevan a algunas personas a no desarrollar la enfermedad gestada por Covid-19.

El equipo de investigación de este estudio está integrado por científicos del Imperail College, del University College (UCL) y del Instituto Wellcome Trust Sanger, quienes se atrevieron a subir un nuevo escalón respecto a este escenario de salud global.

Respuesta inmune de aquellas personas que no desarrollan la infección por SARS-CoV-2

Para obtener resultados concretos el equipo de investigación contó con 36 personas adultas sanas a quienes, voluntariamente, se les administró por vía nasal el virus SARS-CoV-2.

El objetivo principal del estudio fue analizar las respuestas inmunes -a través de secuenciación unicelular- que realiza el organismo de estas personas adultas sanas ante el virus.

Para hacer un rastreo de todo el camino de la infección, a 16 personas adultas sanas voluntarias se les hizo los seguimientos detallados de la sangre, la actividad de las células inmunitarias y el revestimiento de la nariz.

Persona realizándose el exámen PCR
Durante el tiempo de cuarentena, siete personas voluntarias mantuvieron un resultado negativo en el examen PCR.

Es importante mencionar que, aquellas personas adultas voluntarias que eliminaron el virus de manera inmediata, fueron capaces de desarrollar respuestas inmunes innatas.

El equipo de investigación asoció esta respuesta a HLS-DQA2, un gen que ayuda a las personas antes de estar expuestas al Covid-19, previniendo que la infección se prolongue por más tiempo.

Factor que permite el desarrollo de la infección por SARS-CoV-2 y el aporte invaluable de este estudio

Todo lo contrario ocurrió en el organismo de seis personas adultas voluntarias que sí desarrollaron la infección por SARS-CoV-2.

En esta dirección, su respuesta inmune fue rápida en la sangre, pero muy lenta en la nariz. De esta manera, el virus pudo "anidar" en este órgano respiratorio.

El equipo de investigación resalta que su estudio es un invaluable aporte para la descripción más completa y detallada que se ha obtenido desde que comenzó la infección por SARS-CoV-2.

Inclusive, los resultados descubiertos pueden ser aplicados en cualquier otra enfermedad de origen infeccioso, pues revela nuevas respuestas asociadas a la resistencia del cuerpo humano ante ciertas enfermedades que se sostienen en el tiempo.

Referencia de la noticia:

Lindeboom, R.G.H., Worlock, K.B., Dratva, L.M. et al. Human SARS-CoV-2 challenge uncovers local and systemic response dynamics. Nature (2024).