Jardines sin límites: 8 plantas que desafían el sol y el calor extremo
Si buscas plantas que resistan sin problemas el sol abrasador y las altas temperaturas, esta lista te será de gran ayuda.

Crear un jardín que soporte el sol directo y el calor extremo, es posible con las plantas adecuadas. En este artículo encontrarás 8 especies, que van desde los cactus que almacenan agua, hasta árboles frutales que ofrecen sombra y frutos.
Cada especie ha sido cuidadosamente seleccionada por su capacidad para adaptarse a los ambientes más exigentes, permitiéndote crear un espacio verde que se mantenga saludable, ya sea en un pequeño balcón o en un amplio patio urbano.
Cactus (Cactaceae)
Los cactus son los reyes de la resistencia. Sus tejidos carnosos almacenan agua, lo que les permite sobrevivir en climas extremadamente calurosos.
Se recomienda ubicarlos en suelos bien drenados y evitar el exceso de humedad, ya que sus raíces son sensibles a la pudrición. Algunas especies producen flores espectaculares y frutos comestibles.
Agave (Agave spp.)
Conocido por sus hojas gruesas y puntiagudas, el agave es originario de México y otras regiones de América Central.

Se ha adaptado a suelos pobres y pedregosos, requiriendo muy poco riego. Algunas especies, como el agave azul (Agave tequilana), son utilizadas en la producción de tequila, mientras que otras, como el agave americano, se cultivan por su impresionante porte ornamental. Es importante darle suficiente espacio para su desarrollo, ya que algunas variedades pueden crecer varios metros de diámetro.
Lavanda (Lavandula spp.)
Esta planta mediterránea es perfecta para soportar altas temperaturas. Sus hojas estrechas reducen la pérdida de agua, y su sistema radicular profundo le permite acceder a la humedad del suelo.

Además de su resistencia, su aroma y sus propiedades repelentes de insectos la convierten en una gran opción para jardines secos. Existen variedades como la lavanda inglesa (Lavándula angustifolia) y la lavanda dentada (Lavándula dentata), cada una con características particulares. Prefiere suelos calcáreos y drenados, además requiere poda después de la floración para mantener su forma compacta.
Buganvilla (Bougainvillea spp.)
Originaria de Sudamérica, la buganvilla es ideal para cubrir muros y estructuras, ya que resiste el calor intenso y requiere muy poca agua.

Sus brácteas de colores vibrantes, que van desde el rosa intenso hasta el naranja y el morado, la hacen muy decorativa. Además, su resistencia al viento y su capacidad de florecer incluso en condiciones de sequía, la convierten en una excelente opción para climas cálidos. Se recomienda podarla con regularidad para estimular nuevas floraciones y evitar que crezca de manera descontrolada.
Olivo (Olea europaea)
Este árbol es originario del Mediterráneo y es una opción perfecta para climas cálidos.

Tolera el sol pleno y su follaje plateado refleja la luz, reduciendo la pérdida de agua. Su madera es densa y resistente, y su fruto, la aceituna, es ampliamente aprovechado en la gastronomía. Es un árbol de crecimiento lento pero extremadamente longevo, con ejemplares que han vivido por siglos. Requiere suelos bien drenados y podas ligeras para favorecer la producción de frutos.
Yuca (Yucca spp.)
Con hojas largas y puntiagudas, la yuca es una planta extremadamente resistente a la sequía y al calor.

Se adapta bien a distintos tipos de suelo y apenas necesita mantenimiento. Originaria de América del Norte y Central, algunas especies, como la yuca pie de elefante (Yucca elephantipes), son populares en jardinería, mientras que otras, como la yuca filamentosa (Yucca filamentosa), se utilizan en paisajismo por su resistencia y aspecto exótico. No requiere riegos frecuentes y puede sobrevivir en zonas con poca precipitación.
Granado (Punica granatum)
Su gran capacidad para resistir el calor y la sequía lo convierte en una opción ideal para jardines urbanos y rurales, donde se buscan especies de bajo mantenimiento pero alto valor ornamental.

Este árbol frutal presenta flores de vibrantes tonos rojos y anaranjados, que no solo embellecen el paisaje, sino que anuncian la llegada de sus frutos ricos en antioxidantes. Para favorecer una producción equilibrada, se recomienda realizar podas ligeras, permitiendo que el árbol desarrolle una estructura robusta y bien distribuida.
Jacarandá (Jacaranda mimosifolia)
Este árbol originario de Sudamérica, especialmente de Brasil y Argentina, puede soportar altas temperaturas sin problemas.

Su sombra es apreciada en zonas urbanas, y su floración primaveral lo convierte en un elemento paisajístico destacado. Requiere un espacio amplio para su desarrollo, ya que puede alcanzar hasta 15 metros de altura.