La física de los océanos extraterrestres podría estar ocultando señales de vida en su interior
La búsqueda de vida extraterrestre puede ser más difícil de lo que pensábamos, sugiere un nuevo estudio.
![Comparación de tamaño entre la Tierra y Saturno Comparación de tamaño entre la Tierra y Saturno](https://services.meteored.com/img/article/the-physics-of-alien-oceans-could-be-hiding-signs-of-life-within-them-1739037305798_1024.jpg)
Un nuevo estudio publicado en la revista Communications Earth and Environment describe cómo el océano de Encélado forma diferentes capas que pueden ralentizar el movimiento de materiales desde el fondo del océano hasta su superficie.
Este estudio se centra en Encélado, una luna de Saturno, que rocía el agua de su océano hacia la atmósfera a través de las grietas en la superficie helada del agua, lo que sugiere que la física de los océanos alienígenas puede impedir que las formas de evidencia de vida lleguen a áreas donde los científicos podrían encontrarla.
Las señales de vida se vuelven indetectables después del viaje
Los rastros químicos, el material orgánico y los microbios que los científicos utilizan como señales de vida no podrían descomponerse o transformarse a medida que se mueven a través de las capas del océano. Estas formas de señales biológicas podrían volverse irreconocibles cuando alcanzan la superficie, donde las naves espaciales pueden recolectar muestras de ellas, incluso si hay vida en las capas más profundas.
Flynn Ames, autor principal del estudio de la Universidad de Reading, dijo: "Imaginemos intentar detectar vida en las profundidades de los océanos de la Tierra tomando solo muestras de agua de la superficie. Ese es el desafío que enfrentamos con Encélado, excepto que también estamos lidiando con un océano cuya física no entendemos completamente.
Hemos descubierto que el océano de Encélado debería comportarse como el aceite y el agua en un frasco, con capas que resisten la mezcla vertical. Estas barreras naturales podrían atrapar partículas y rastros químicos de vida en las profundidades durante cientos o cientos de miles de años.
Anteriormente, se pensaba que estas cosas podrían llegar de manera eficiente a la superficie del océano en varios meses. A medida que continúe la búsqueda de vida, las futuras misiones espaciales deberán ser extremadamente cuidadosas al tomar muestras de las aguas superficiales de Encélado".
![cristales de hielo cristales de hielo](https://services.meteored.com/img/article/the-physics-of-alien-oceans-could-be-hiding-signs-of-life-within-them-1739037322441_1024.jpg)
El estudio utilizó modelos informáticos similares a los que se emplean para estudiar los océanos de la Tierra y tiene implicaciones muy importantes para la búsqueda de señales de vida dentro del sistema solar y más allá en el futuro. A medida que los investigadores y científicos descubran más océanos cubiertos de hielo en otros planetas y estrellas, una dinámica oceánica similar podría ocultar evidencia de vida en sus aguas profundas, lo que las haría imposibles de rastrear en la superficie.
Incluso en lunas o mundos como Encélado, donde el material oceánico se rocía sobre la superficie de los océanos donde puede ser recogido, el viaje desde los niveles más profundos de los océanos hasta la superficie podría borrar partes de la evidencia crucial.
Referencias de la noticia
- Ocean stratification impedes particulate transport to the plumes of Enceladus | Communications Earth & Environment. Ames, F., Ferreira, D., Czaja, A. and Masters, A. 06 Febrero 2025.