La nueva tecnología puede mover las células sin tocarlas, el poder de la acústica las hace levitar de forma mágica
La ciencia nos asombra todos los días con nuevas tecnologías. En esta ocasión, el estudio del doctor Luke Cox, publicado en la revista Science, expone resultados importantes sobre el movimiento de las células utilizando la acústica.

Detrás de cada desarrollo farmacéutico se encuentran científicos encorvados en un banco de laboratorio -durante cientos de miles de horas - cultivando las células. Incluso en 2025, la mayoría de los laboratorios todavía realizan su cultivo celular a mano.
La respuesta radica en la complejidad del proceso físico. Algunas tareas simples como el pipeteo -técnica para transferir líquidos de un recipiente a otro con una pipeta- se han automatizado con éxito.

Sin embargo, la automatización del crecimiento de las células requiere que diferentes dispositivos se integren de manera confiable (centrífugas, incubadoras, entre otros).
"Aquí es donde entra nuestra tecnología de onda acústica. Si movemos las células dentro de sus contenedores estériles existentes -como si estuvieran bailando- en lugar de requerir que se trasladen varias veces a diferentes dispositivos, los flujos de trabajo se simplifican masivamente", menciona Luke Cox, autor del estudio publicado en la revista Science.
El poder de la acústica aplicado a la tecnología para que las células "bailen"
La mayoría de las personas no imaginan al sonido como una fuerza, pero podemos escuchar ondas acústicas, porque ejercen una. Cuando hablamos, producimos pequeñas vibraciones que se mueven a través del aire y sacuden la membrana dentro de la oreja permitiendo que escuchemos.

El trabajo de Luke Cox profundizó en los sistemas de líquidos biocompatibles, estudiando con cuidado la relación entre el tamaño de la fuerza aplicada y el tiempo utilizado. De esa manera, identificó al impulso como la variable predictiva del movimiento de los objetos.
"Patentamos esta técnica dentro de la Universidad de Bristol y establecimos una empresa con una licencia exclusiva para la propiedad intelectual", destacó Luke Cox.
Ahora, la empresa Impulsonics, se centra en las aplicaciones de automatización de biotecnología para permitir que se realice un proceso celular completo. Además, Luke Cox espera ampliar esta plataforma tecnológica para acelerar el desarrollo de las industrias farmacéuticas y de atención médica donde se cultivan las células.
Referencias de la noticia
- Luke Cox. (2025). Dancing with the cells: How acoustically levitating a diamond enabled a redesign of biotech automation. Science.
- Opentrons. OT-2 Robot.