La semilla que ayuda a reducir el ácido úrico y que casi siempre tiramos a la basura
Descubre cómo las semillas de zapallo pueden ser tus aliadas para mejorar la salud y combatir dolencias como la inflamación hasta controlar el nivel de ácido úrico, lo que podría ser clave para quienes sufren de gota o problemas renales

¿Qué es lo primero que hacemos al cortar un zapallo por la mitad cuando vamos a preparar unos ricos porotos con rienda o unas sopaipillas pasadas? sacar las “pepas” y tirarlas a la basura ¡Grave error!
Esas pequeñas pepitas, que solemos ver como simple desperdicio, están cargadas de nutrientes que podrían marcar la diferencia en tu salud.
Estas pequeñas semillas no solo son comestibles, sino que también ofrecen una amplia gama de beneficios medicinales, desde reducir el ácido úrico hasta mejorar la calidad del sueño. ¿Qué las hace tan especiales? Aquí te lo contamos.
Un superalimento con siglos de historia
Las semillas de zapallo no son un descubrimiento reciente. Originarias de América Central y del Sur, han sido utilizadas por culturas indígenas durante miles de años, tanto como alimento como remedio medicinal.
Hoy, la ciencia confirma lo que estas culturas ya sabían: estas semillas están repletas de nutrientes como magnesio, omega-3 y antioxidantes, que las convierten en un aliado poderoso para la salud.
Lo que antes era conocimiento empírico, ahora es evidencia respaldada por la ciencia: las semillas de calabaza tienen el potencial de mejorar la salud renal, reducir el ácido úrico y prevenir enfermedades crónicas gracias a su rica composición de minerales y compuestos bioactivos.
¿Por qué son buenas para el ácido úrico?
El ácido úrico elevado puede convertirse en un problema silencioso, asociado a la gota o a cálculos renales.
¿Y cómo se relaciona esto con el ácido úrico? Resulta que estos mismos compuestos ayudan a reducir la inflamación en el cuerpo, lo que mejora la función renal y facilita la eliminación de toxinas, incluido el exceso de ácido úrico.
Beneficios sorprendentes que puedes incorporar a tu dieta
Las semillas del zapallo han demostrado ser “multifacéticas”. Una revisión publicada en la revista Plants, explica los principales beneficios de consumirlas:
- Corazón contento: Su combinación de magnesio y antioxidantes ayuda a reducir la presión arterial y mejorar la circulación.
- Sueño reparador: Gracias al triptófano, un aminoácido que promueve la producción de melatonina, son ideales para conciliar el sueño.
- Protección celular: Sus antioxidantes combaten el daño celular y podrían tener propiedades anticancerígenas.
- Salud hepática y prostática: Investigaciones recientes sugieren que los compuestos bioactivos de las semillas de zapallo pueden ayudar a mejorar trastornos hepáticos y prostáticos.
Las semillas de zapallo son versátiles y fáciles de incorporar a nuestra alimentación. Podemos consumirlas crudas, tostadas o agregarlas a ensaladas, sopas, batidos, yogur, granola, o incluso utilizarlas en la preparación de panes y galletas.

A pesar de sus múltiples beneficios, las semillas de calabaza deben ser consumidas con moderación. Son densas en calorías y, si no estás acostumbrado a una dieta alta en fibra, pueden causarte molestias digestivas al principio.
La próxima vez que estés a punto de preparar un guiso o un charquicán, piénsalo dos veces antes de tirar las semillas del zapallo a la basura, recuerda que podrías estar dejando ir un súper aliado para tu salud.
Con solo unos minutos de preparación, estas pequeñas joyas pueden convertirse en un ingrediente clave para mantener tu cuerpo en equilibrio. ¿Te animas a darles una segunda oportunidad?
Fuentes y referencias de la noticia:
- Batool M., et al. Nutritional Value, Phytochemical Potential, and Therapeutic Benefits of Pumpkin (Cucurbita sp.). Plants. (2022).
- Dotto J., Chacha J. The potential of pumpkin seeds as a functional food ingredient: A review. Scientific African. (2020).