Presentan el robot volador más pequeño del mundo: mide menos de un centímetro
Es el robot más ligero y pequeño en lograr vuelos autónomos y controlables. Es impulsado por un campo magnético alterno y, con mejoras, podría ser útil para explorar espacios diminutos y complejos.

Inspirado en un abejorro, el robot volador más pequeño del mundo puede flotar, cambiar de dirección y alcanzar objetivos pequeños.
Creado por un grupo de ingenieros de la Universidad de California en Berkeley, el robot mide 9,4 mm y pesa solo 21 miligramos. Es el robot inalámbrico más diminuto del mundo capaz de volar de forma controlada. Es casi tres veces más compacto que el robot que tenía el récord (2,8 cm de diámetro).
Imita el movimiento de las abejas
Según explicaron los autores en un artículo publicado en Science Advances, el prototipo de robot consta de dos componentes clave: una estructura principal compuesta por cuatro hélices y un anillo de balance fabricado mediante un proceso de impresión 3D, y dos pequeños imanes fijados en la estructura principal.
Berkeley engineers have created the worlds smallest wireless flying robot!
— Berkeley Engineering (@Cal_Engineer) March 30, 2025
The bumblebee-inspired robot, less than a centimeter in diameter, can hover, change directions and even hit small targets.
Learn more: https://t.co/kCoaSUikD7 pic.twitter.com/MaEOb2V9yx
Bajo la influencia de un campo magnético externo, estos imanes se atraen y repelen, lo que hace que la hélice gire y genere suficiente sustentación para elevar al robot. Con ello, no es necesario equiparlo con una fuente de energía, como una batería, ni electrónica para el control de vuelo.

La trayectoria de vuelo del robot se puede controlar con precisión modulando la intensidad del campo magnético, sostienen los autores.
“Este robot volador puede controlarse inalámbricamente para acercarse y alcanzar un objetivo designado, imitando el mecanismo de polinización cuando una abeja recolecta néctar y se va volando”, agregó.
Avances en robots diminutos
¿Para qué podría utilizarse un robot volador tan pequeño? De acuerdo a los investigadores, podrían ser útiles para explorar pequeñas cavidades y otros entornos complejos. “Esto podría utilizarse para la polinización artificial o para inspeccionar espacios pequeños, como el interior de una tubería”, afirmó Fanping Sui, coautor del estudio.

Actualmente, el robot solo puede realizar vuelos pasivos, porque a diferencia de los aviones o drones más avanzados, no cuenta con sensores integrados que detecten su posición o trayectoria actual y no puede ajustar sus movimientos en tiempo real. Así, aunque puede trazar rutas de vuelo precisas, un cambio repentino en el entorno, como un viento fuerte, podría desviarlo de su trayectoria.
El funcionamiento del robot también requiere un potente campo magnético proporcionado por una bobina de campo electromagnético. Según los investigadores, de miniaturizar aún más el robot, a menos de 1 mm de diámetro (aproximadamente el tamaño de un mosquito), sería lo suficientemente ligero como para ser controlado por campos magnéticos mucho más débiles, como los generados por las ondas de radio.
UC Berkeley's Cockroach Inspired Robot - https://t.co/NIAQzPP1Qu pic.twitter.com/eaC610iofG
— Robotic Gizmos (@RobotGizmos) September 27, 2019
El mismo equipo de ingenieros de la Universidad de California en Berkeley, también creó un robot inspirado en una cucaracha que puede correr por el suelo y sobrevivir al pisoteo humano, ya que a pesar de ser pequeño y liviano, puede soportar hasta 60 kilos.
“Estoy trabajando con robots a escala de 5 milímetros que pueden arrastrarse, rodar y girar, y que también pueden trabajar juntos para formar cadenas y matrices, o realizar tareas aún más complejas”, dijo el investigador en un comunicado.
“Podrían usarse en cirugía mínimamente invasiva, ya que podríamos inyectar varios de ellos en el cuerpo y hacer que cooperen para formar stents, extirpar coágulos o realizar otras tareas”, explicó.
Referencias de esta noticia:
- Artículo en Science Advances. Untethered subcentimeter flying robots.
- Nota de prensa en UC Berkeley News (2025). UC Berkeley engineers create world’s smallest wireless flying robot.
- Nota de prensa en UC Berkeley News (2019). You can’t squash this roach-inspired robot.