El tiempo en Santiago y RM la próxima semana: dorsal en altura llegará con calor, termómetros alcanzarán hasta 29 °C

La semana arranca calurosa en el Gran Santiago, pero no por mucho tiempo. Desde el martes una vaguada en niveles medios refrescará el tiempo dejándonos valores otoñales. Conoce el comportamiento meteorológico estos próximos días con mayor detalle en el siguiente artículo.

Tras el paso de dos sistemas frontales esta semana la Región Metropolitana recibió un tiempo con abundante nubosidad y temperaturas frescas, no obstante, las lluvias dejaron mucho que desear, quedándose incluso por debajo de lo propuesto por algunos modelos meteorológicos. De esta forma, afrontamos la última semana de abril con un déficit de precipitaciones en Santiago, en relación con lo que se espera para esta época.

El pasado viernes (25), el centro de capitalino en la estación ubicada en Quinta Normal perteneciente a la Dirección Meteorológica de Chile se anotó un registro de tan solo 0,3 mm.

En tanto nos acercamos al mes de mayo, de acuerdo con las anomalías semanales que presenta nuestro modelo de referencia del Centro Europeo de Pronósticos a Mediano Plazo (ECMWF) podemos observar que, entre la semana del lunes 28 de abril al 5 de mayo, las lluvias seguirán siendo escasas en el centro capitalino, entretanto las temperaturas tendrían en general un comportamiento conforme a lo esperado en el otoño.

Anomalía de precipitaciones
Tras el paso de varios temporales por el centro-sur de Chile, los modelos preven una semana más tranquila y donde las lluvias se quedarán bajos los promedios para la época.

Así lo podemos constatar en la imagen anterior, la cual muestra que los valores de precipitaciones durante la semana estarán bajo los promedios históricos en gran parte de la zona central, incluida la Región Metropolitana y solo algunos sistemas frontales llegarían a impactar al extremo sur de Chile y parte de la zona sur de las regiones centrales.

¿Cuál será el día más cálido de esta semana?

Luego de una baja en las temperaturas pronosticada para este fin de semana que transcurre, el próximo lunes (28) arrancaríamos la semana laboral con valores de temperaturas máximas al alza, influenciados por un área de dorsal en niveles medios de la troposfera que se proyectará desde el domingo (27). Por tanto, algunos sectores del norte del Gran Santiago podrían alcanzar temperaturas en torno a los 29°C, según indica el ECMWF, en tanto en el centro de Santiago se esperan valores en el orden de los 26°C.

Localidades de la comuna de Tiltil, alcanzarían los 29°C el proximo lunes, al tiempo que Lampa presentará registros máximos en torno a los 27°C, en el día que promete comportarse como el más caluroso de la semana.

De forma general se espera que las temperaturas vuelvan a comportarse según lo esperado en el otoño. Es así que el próximo martes (29), debido al paso de una leve vaguada en la atmósfera media, el descenso en las máximas se hará notar, logrando que los termómetros se sitúen en torno a los 21°C en Santiago en horas de la tarde, al tiempo que, hacia la cordillera, San José de Maipo presentaría una temperatura que alcanzará los 22°C.

Temperaturas máximas
Según el modelo ECMWF, arrancamos la semana con calor, sobre todo hacia sectores de la zona norte de la RM.

Asimismo, el próximo miércoles (30) algunos nublados, relacionados con el desarrollo de la vaguada costera, visitarán el surponiente del área metropolitana, permitiendo que las temperaturas desciendan también por el aire costero y se sitúen en registros máximos entre los 21 y 23°C en la zona centro de la RM, mientras que localidades como Buin y Curacaví presentarán valores cercanos a los 20 y 21°C. El modelo prevé que el clima otoñal predomine por estos días regalándonos temperaturas muy agradables.

Mala calidad del aire se hará notar en estas zonas del Gran Santiago

En promedio, las mínimas durante los últimos días de abril y el comienzo de mayo tendrán un comportamiento estable con valores que se moverán entre los 8 y 10 °C en el valle metropolitano, siendo ligeramente inferiores en algunos sectores como Curacaví o Melipilla, donde se presentarán rondando los 6 y 7°C.

De esta manera, se darán condiciones oportunas para la ocurrencia de eventos de inversión térmica, a lo que se añade que en horas de la mañana el viento se tornará algo débil provocando, a su vez, una mala ventilación en algunas zonas.

índice de calidad del aire
Zonas del área metropolitana que incluyen el centro de la ciudad presentarán un índice de calidad del aire catalogado como malo el próximo martes.

Es en esa dirección que el próximo martes varias zonas de la RM estarían experimentando un índice de calidad del aire de categoría mala, principalmente en comunas como Peñaflor, Lampa y parte del centro capitalino, como se observa en la imagen anterior.

¿Lluvias en el horizonte?

Por el momento a pesar de que varios sistemas frontales impactarán al sur de Chile, los modelos no muestran precipitaciones en la capital esta semana. Los exiguos registros del mes de abril permanecerán inamovibles, mientras que solo nos queda esperar por algo más de lluvia en este mayo que ya tenemos encima y que será la antesala del invierno en el hemisferio sur.