Extenso frente frío dejará lluvias y nevadas desde Chile central hasta la Patagonia en esta semana

El comienzo de semana ha estado cargado a las lluvias en el sur, pero luego se unirán la nieve y el frío. Un gran sistema frontal frío se moverá hacia Chile en los próximos días, sumando más precipitaciones.

sistema frontal previsto
A diferencia de los frentes que actuaron en Chile en este comienzo de semana, el próximo se moverá meridional sobre el país.

Las precipitaciones han caído intensamente sobre el sur del país por estos días. Al sistema frontal que se aproximó a Chile durante el fin de semana, acompañado por un río atmosférico y que descargó entre la noche del domingo (20) y el lunes (21), ahora se sumó un segundo frente que ha aportado grandes volúmenes de lluvias sobre el tramos entre La Araucanía y Los Lagos.

Los mapas de la plataforma Mawün-NRT muestran cómo los acumulados han sido abundantes en las últimas jornadas, superando los 100 mm en diversos puntos del sur de Chile.

lluvias acumuladas
Las precipitaciones se han concentrado sobre las regiones del sur de Chile, en donde los frentes semiestacionarios se han acoplado a un río atmosférico que incrementó sus precipitaciones.

La estación de la Dirección Meteorológica de Chile, ubicada en Corral, ha superado los 200 mm acumulados desde las 12:00 h del día domingo 20 hasta las 14 h de este martes 22 de abril, según datos de la plataforma VisMet.

Sectores de La Araucanía, como Pucón, se han anotado casi 140 mm acumulados, lluvias que han caído con más fuerza en este martes (22). en las cercanías de Curarrehue las lluvias también han sido abundantes, con valores que superan los 120 mm acumulados desde la madrugada del lunes.

El actual sistema frontal se mantendrá activo, y con movimiento lento hacia el centro sur de Chile. Sin embargo, ya habrá descargado gran parte de su humedad en las regiones del sur, por lo que los montos a dejar en zonas como el Biobío, Ñuble y Maule no serán exagerados como lo precipitado en las últimas horas en sectores del sur del país.

Algunos sectores de la costa del Biobío registrarán hasta 20 mm con el paso de este frente, que debe encerrar sus precipitaciones en las primeras horas del miércoles (23).

Entre 8 a 16 mm podrían registrarse en la mitad sur del Maule con este sistema frontal, acumulados hasta las 08:00 h de este miércoles 22 de abril. La cordillera y precordillera del Ñuble recibirían entre 20 a 30 mm, mientras que el tramo cordillerano del Biobío espera hasta 50 mm de lluvias acumuladas hasta el mismo periodo.

Frente frío se moverá desde la Patagonia hasta el centro en la segunda mitad de la semana

Las precipitaciones regresarán el miércoles a algunos sectores de Magallanes. Sin embargo, la parte más activa de este frente se hará notar sobre el sur del país y también la Patagonia norte durante el día jueves (24), donde además de las lluvias llegarán rachas de viento intensas.

precipitación y viento máximo previsto
Sistema frontal previsto, de movimiento zonal, que dejará intenso viento norte en su avance hacia Chile durante el día jueves 24 de abril.

A más de 80 km/h podrían soplar los vientos de este sistema frontal sobre el sur del país. El intenso temporal de viento norte se hará sentir en la costa del Biobío, de La Araucanía, de Los Ríos, Los Lagos y también sobre las islas de la Región de Aysén.

Puedes aprovechar la pausa en las lluvias durante el miércoles para verificar techos y objetos a tu alrededor que puedan volar con el fuerte temporal de viento previsto para el jueves.

El frente llegará casi simultáneamente a este tramos del país en la tarde del jueves gracias a su movimiento meridional —paralelo a Chile— haciendo que el viento norte golpee sin piedad sobre la costa de estas regiones.

El margen frontal cruzará el centro norte de Chile

La formación de una baja presión en el aire frío le dará un impulso extra al sistema frontal para que siga su avance hacia el centro del país. En la madrugada del viernes (25) se espera que las precipitaciones ya se registren en sectores del Ñuble y Maule.

mapa de cota de nieve
El aire frío también hará su ingreso durante la madrugada del viernes, transformando las precipitaciones líquidas a sólidas en sectores cordilleranos del sur del país, gracias al descenso de la isoterma cero grados.

La nieve llegará por la zona cordillerana hasta la Región Metropolitana y de la Región de Valparaíso, en esta última de forma más dispersa. En valles y costa, los chubascos de lluvia serán débiles y pasajeros, con acumulados que en el centro de la capital rondarán entre 1 y 5 mm.

El tramo sur costa de Región de Valparaíso así como la cordillera de la costa de la Región Metropolitana tendrán más opciones de lluvias, acumulando hasta 3 a 10 mm durante el día viernes.

Viernes de inestabilidad postfrontal en el sur y nuevo frente llegando a Chile

La inestabilidad dejará chubascos entre el Maule y Aysén durante gran parte del viernes. El Sol aparecerá entre nubes, en una jornada parcial pero con temperaturas frescas.

precipitaciones previstas
La inestabilidad postfrontal dejará chubascos sobre las regiones del centro sur y sur de Chile este viernes 25 de abril.

Un nuevo frente hará su paso por Magallanes y Aysén entre la noche del viernes y la mañana del sábado, pudiendo alcanzar la parte sur de Los Lagos, antes que las altas presiones se apoderen del país.

Sé el primero en recibir la última hora sobre el tiempo uniéndote a nuestro canal de Whatsapp. Síguenos y activa las notificaciones.

El fin de semana será de tiempo estable en gran parte de Chile. El sábado y domingo, una masa de aire frío que dejará mañanas mucho más frescas, con mínimas por debajo de los 5 ºC en la zona central; mínimas inferiores a 3 ºC en el sur y temperaturas que rondarán los 0 ºC en la Patagonia.