Fin del bloqueo y baja segregada harán volver las precipitaciones a Chile este fin de semana, indica Meteored

Las altas presiones han estado sobre el país, impidiendo el avance de los frentes. Aunque algunas precipitaciones han caído en el norte del país, la posibilidad se expande hacia más regiones gracias al fin del bloqueo atmosférico.

sistema frontal previsto y hojas otoñales bajo la lluvia
Los sistemas frontales volverán a cruzar por Chile este fin de semana.

Con los termómetros superando los 30 ºC en sectores del norte y centro del país, y una masa de aire frío que congeló la Patagonia en la mañana del jueves (03), las altas presiones se han destacado sobre Chile.

Esta situación sinóptica cambiará durante el fin de semana, abriendo nuevamente el paso a los sistemas frontales hacia Chile. Pero estas no serán las únicas precipitaciones que caerán sobre el país. Esto es lo que indica el pronóstico de Meteored.

Lluvias y tormentas del norte

Las únicas precipitaciones en las últimas horas han caído sobre el altiplano, y no han sido en abundancia. Las lluvias del norte seguirán activas durante el fin de semana, dejando algunas tormentas dispersas que se activan en horas de la tarde.

Ante este pronóstico, la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) mantiene un aviso para la zona cordillerana de las regiones de Arica y Parinacota y también en la Región de Tarapacá, producto de la presencia de una dorsal de altura que está favoreciendo el desarrollo de las tormentas sobre esa zona, así como también en los países vecinos de Bolivia y Perú.

imagen satelital visible
El satélite muestra cómo las nubes ganan espesor durante las tardes en la cordillera del extremo norte de Chile.

Durante el fin de semana, el norte del país se mantendrá con estas tormentas, acumulando en algunos sectores entre 10 a 20 mm, principalmente en el tramo más norte de Arica y Parinacota.

La zona austral no se salva del aumento de temperaturas

Las altas presiones se han encargado de bloquear los sistemas frontales en su avance por el país. Dos grandes altas presiones, una cálida por el norte, y otra fría e intensa por la zona austral, han impedido el paso de los frentes por estos días.

La alta presión fría tiene sus días contados, y la masa de aire empezará a moverse, desplazándose hacia Argentina este viernes (04), dando lugar al avance del aire cálido.

Una extensa dorsal cálida se moverá hacia la Patagonia, llevando un frente cálido que dejará precipitaciones líquidas sobre el sur de Tierra del Fuego y también en sectores insulares del sur de Magallanes en la madrugada del sábado (05). Además, esta condición elevará las temperaturas sobre el extremo más austral de Chile.

proyección de la dorsal cálida
Una dorsal cálida se extenderá sobre el país, dejando temperaturas por sobre lo normal, desde el norte y hasta la Patagonia.

Magallanes tendrá un aumento significativo de las temperaturas durante el fin de semana, con mínimas que volverán a subir a valores positivos, y máximas que se acercarán a los 15 ºC durante el domingo (06).

Aunque el aire frío luchará hasta el último minuto para no abandonar la Región de Aysén, el calor que aportará la dorsal cálida también se hará sentir por esa zona, elevando las temperaturas hasta los 18 a 20 ºC en sectores como Coyhaique y Balmaceda.

El retorno de los sistemas frontales más lluviosos a la zona austral

El domingo, un sistema frontal aterrizará sobre Magallanes y el sur de Aysén. Este frente dejará precipitaciones entre Melinka y Puerto Williams, con volúmenes más altos en la zona de los canales.

Sectores como Villa O'Higgins podrían recibir entre 4 a 10 mm de precipitaciones, acumulados hasta la media noche del domingo.

Este sistema frontal abrirá las puertas para la llegada de otros frentes durante la semana que comienza.

Baja segregada sorprenderá la zona central y sur de Chile

Con la gran zona de altas presiones apernada sobre el centro y sur de Chile, una baja desprendida de altura se encaminará por sobre la masa de aire cálido, llevando inestabilidad al centro del país.

El fenómeno —conocido también como baja segregada o núcleo frío de altura— aportará abundante nubosidad sobre la zona central y sur durante el sábado (05), con posibilidad de dejar precipitaciones sobre el sector cordillerano de las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O'Higgins, Maule y Ñuble durante le día domingo.

No se descarta la posibilidad que se produzcan precipitaciones sólidas en la zona cordillerana, así como también algunos chubascos de lluvia aislados en sectores precordilleranos de la Región de O'Higgins y de la Región Metropolitana.

La posibilidad que se produzcan tormentas eléctricas en la tarde del domingo estará presente en el tramo de la cordillera y precordillera de toda la zona central del país.

El calor otoñal seguirá presente seguirá presente sobre el centro y sur de Chile

La amplitud térmica seguirá alta durante el sábado en algunos puntos de Chile central, con mínimas que rondarán los 10 ºC en gran parte de la zona central y máximas que se elevan hasta los 27 ºC en el centro sur.

La zona sur espera mínimas entre los 5 a 8 ºC, mientras que las máximas subirán hasta los 22 a 26 ºC entre Puerto Montt y Temuco.

El domingo, el aire frío soplará más una vez por las regiones del centro y sur de Chile, dejando un amanecer más fresco con respecto al sábado. Por la tarde, la nubosidad presente ayudará a regular las máximas, que deben quedarse cercanas a los 25 ºC en zonas interiores de las regiones del tramo.

Referencias de la noticia

- Dirección Meteorológica de Chile. Aviso meteorológico A102-3/2025.