Hasta la Región de Valparaíso llegarían las precipitaciones esta semana, según los modelos de Meteored
Un sistema frontal ganará vida gracias a la proyección de una gran vaguada fría. El frente nacerá en el sur, y sus precipitaciones avanzarán por varias regiones de la zona central de Chile.

La semana comenzó con la llegada de un sistema frontal a la zona austral de Chile, pero con cielos mayormente despejados desde Puerto Montt al norte. Esta condición estable, en el centro del país y sur, está provocando el aumento de las temperaturas con máximas que rondarán los 28 a 31 ºC en diversos sectores del centro e incluso en tramos del sur de Chile, al menos en este comienzo de semana.
Y si, el incremento de las temperaturas se dará apenas por estos días, porque luego tendremos la visita de un sistema frontal que llevará vientos de intensidad normal a moderada en su avance por el sur de Chile, dejando precipitaciones entre Valparaíso y la Patagonia a contar del miércoles (09), según indican los modelos con los que Meteored realiza sus pronósticos.
Una zona de frontogénesis se activará frente al sur de Chile
El paso de una perturbación ciclónica por la vaguada de altura hará con que las nubes se organicen y se desarrolle un centro de baja presión que acompañará un sistema frontal durante el martes (08), pero sobre el sector oceánico. Este frente se moverá hacia Chile, llegando a la Patagonia el día miércoles.

La extensa zona frontal llegará prácticamente paralela al país, dejando un marcado viento norte en su aproximación a Chile continental. Este sistema frontal no dejará un intenso temporal, pues su gradiente de presión no será intenso. Los vientos máximos rondarán los 50 a 70 km/h, afectando principalmente los sectores de los canales del sur de Aysén del norte de Magallanes.

La gran extensión de este frente permitirá que se desarrolle una nueva baja presión frente a la zona sur, reactivando el margen norte en la tarde del miércoles. Esta baja presión no será muy intensa, pero aún así permitirá que se produzcan vientos de entre 40 a 60 km/h, que afectarían a sectores de Los Lagos y Los Ríos la tarde-noche de esa jornada.
La llegada de la línea de inestabilidad incrementará los vientos en el centro sur, con ráfagas del norte que rondarán los 50 a 70 m/h en sectores de la costa de Los Ríos, de La Araucanía, del Biobío, así como también en tramos interiores.
Así avanzarán las lluvias del sistema frontal
Luego que el sistema frontal inicie su ataque al país durante el día miércoles, los chubascos dispersos caerán en sectores desde Chiloé a Los Ríos, y también en el sur de la Araucanía, con intensidades de 4 a 6 mm/h en la tarde de esa jornada. Con el avance de la noche, las lluvias tenderán a ser más generalizadas sobre el el sur y centro sur.
Las precipitaciones deben caer sobre el Ñuble, el Biobío, La Araucanía y en la parte interior de los Lagos en la madrugada del jueves (10). Por la mañana del jueves, se esperan las primeras lluvias sobre la Región del Maule.

Mientras la banda frontal se aventura por la zona central, la inestabilidad postfrontal llegará a las regiones del sur de Chile, dejando probabilidad que se desarrollen tormentas eléctricas entre el Biobío y Los Lagos, a contar de la mañana del jueves.
El frente se eleva sobre el centro norte
Dado que el frente se moverá mayormente el altura sobre las regiones del O'Higgins, Metropolitana y de Valparaíso, la probabilidad de precipitaciones sobre estas regiones recae principalmente sobre sectores de la cordillera y precordillera.

Según datos del modelo del Centro Europeo de Pronóstico de Mediano Plazo (ECMWF) las precipitaciones en sectores cordilleranos serían sólidas, del tipo nieve, mientras que la precordillera podría presentar chubascos de lluvia. Los acumulados en el centro norte no superarían los 2 a 6 mm.
Sigue el vaivén de temperaturas en la segunda mitad de la semana en Chile central
Con la llegada del aire frío asociado al paso del sistema frontal, el descenso de las temperaturas se hará notar. Máximas de entre 22 a 25 ºC se esperan en el centro norte, mientras que en el centro sur difícilmente superarán los 20 ºC. En el sur del país, las máximas se quedarán entre los 10 y 16 ºC.

A diferencia de este comienzo de semana, la advección cálida —o flujo de calor— desde el norte no será tan intenso, por lo que las temperaturas deben subir hasta los 27 a 28 ºC como máximo, en sectores interiores del centro norte del Chile, durante el próximo final de semana.