Jueves con precipitaciones en Santiago y la RM: probabilidades se concentran en estos sectores

Un nuevo sistema frontal se desplaza hacia Chile, el cual tendrá la oportunidad de visitar al Gran Santiago con características débiles durante la jornada del jueves (10). Además, entérate cuándo volverán las altas temperaturas.
El tiempo atmosférico inestable se posiciona poco a poco en el Gran Santiago con la llegada del otoño 2025. Sin embargo, el calor todavía no abandona a la capital, ya que este lunes 07 de abril la temperatura máxima fue de 33,2 °C en la estación meteorológica de Huechún, comuna de Tiltil.
Durante los próximos días se proyecta que un nuevo escenario visite a la Región Metropolitana, el cual estará asociado a un sistema frontal que aterrizará en la zona sur de Chile entre la tarde y la noche del miércoles 09 de abril, teniendo en cuenta el análisis de nuestro modelo de referencia del ECMWF (Centro Europeo para Pronósticos a Mediano y Largo Plazo).

El margen del sistema frontal mencionado, arribará con características débiles al Gran Santiago durante el jueves 10 de abril, cuya vaguada en altura -ubicada en los 500 hectopascales ó 5.500 metros sobre el nivel del mar (msnm)- desplazará abundante nubosidad hacia la cuenca capitalina.
Las condiciones meteorológicas también harán lo suyo con los termómetros de la tarde del jueves, ya que se pronostican cifras de hasta 20 °C en Quinta Normal, San Pedro y Lo Barnechea.

En las comunas del sector norte del Gran Santiago, las temperaturas máximas fluctuarán entre los 20 °C y 22 °C, mientras que en el tramo sur tendrán una tarde de jueves con termómetros entre los 18 °C y 20 °C.
Hasta el momento de la preparación y difusión de este pronóstico meteorológico, los chubascos débiles y aislados visitarían a los sectores cordillerano y precordillerano de la capital en horas de la tarde del jueves.

Las rachas de viento también estarán presentes el jueves dentro de la Región Metropolitana, con velocidades máximas en torno a los 60 km/h en la cordillera de Los Andes y entre los 30 y 40 km/h en los demás sectores.
La inestabilidad posfrontal tendrá la oportunidad de permanecer en la cuenca capitalina hasta el viernes 11 de abril, por lo cual no se descarta la posibilidad de que algunos chubascos aislados visiten a la alta cordillera y a las comunas ubicadas al interior del Cajón del Maipo entre la tarde y la noche del comienzo del próximo fin de semana.
Suben las temperaturas en el Gran Santiago durante la tarde del sábado
A medida que el margen frontal cruce la cordillera de Los Andes hacia el territorio argentino, una masa de aire con características cálidas y secas ingresará a la Región Metropolitana el sábado 12 de abril, provocando un considerable contraste térmico.

Este nuevo escenario meteorológico hará que el despertar sabatino sea soleado y más frío con temperaturas mínimas entre los 7 °C y 9 °C. Algunas nubes decorarán el cielo después del mediodía.
Los termómetros de la tarde subirían hasta los 26 °C en Curacaví y San José de Maipo. Para las comunas de los sectores centro y oriente las temperaturas máximas se pronostican en torno a los 27 °C.

Hasta los 28 °C subirá el termómetro sabatino en Batuco y Colina, entretanto, en la estación meteorológica de Huechún rondarían los 30 °C. Ante estas oscilaciones de temperatura es importante vestir con capas de ropa para prevenir el contagio de resfríos que pueden agravarse.
Además, tal como se aprecia en la segunda imagen de este apartado, el Índice de Calidad del Aire (ICA) se proyecta con categoría "mala" en comunas del centro y sur del Gran Santiago durante la mañana del sábado.
Referencia de la noticia
- Dirección Meteorológica de Chile (DMC). Red de estaciones automáticas.