"La semana comienza con un río atmosférico llegando a Chile": así estará el tiempo en los próximos días, según Meteored
Un extenso sistema frontal, acompañado de río atmosférico está tocando Chile y dejará precipitaciones en dos regiones del país. La estabilidad reina en varias regiones, pero llegarán sorpresas luego. Te contamos cuáles son.

Los ríos atmosféricos no han cesado de avanzar sobre el país, y esta semana que comienza ya parte con uno de ellos, alimentando un sistema frontal que toca el país.
El extenso sistema frontal, que nos muestran las imágenes de satélite, está cruzando el Pacífico y alcanzando la Patagonia. A contar de la madrugada de este lunes (28) comenzará a dejar precipitaciones más abundantes sobre la Región de Magallanes, avanzando también hacia la Región de Aysén.
El frente dejará fuertes vientos mientras hace su avance al continente. De hecho, la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió el aviso A 144/2025 alertando sobre los efectos del jet de bajo nivel en el sector insular central y también sobre la pampa patagónica sur durante este domingo (27) y la madrugada del lunes.

Según indicó la DMC en su aviso, el viento soplaría sobre la región más austral de Chile con ráfagas entre 50 y 100 km/h.
A pesar de su gran extensión, este frente será debilitado por la presencia de las altas presiones sobre el Pacífico, haciendo que sus lluvias se concentren apenas sobre la Patagonia. Su inestabilidad permanecerá presente al menos hasta comienzos del martes (29) en diferentes tramos de las regiones de Aysén y Magallanes.
Altas presiones dicen presente en el centro del país
El margen anticiclónico no abandonará la zona central de Chile, aunque lentamente se retirarán del sur para dar paso a la aproximación de la banda frontal.
La cuña de altas presiones dará una lucha intensa para que el frente no avance sobre el sur del país, mientras que en la zona central que algunas nubes cubrirán el cielo de manera parcial durante este lunes. Las temperaturas no subirán mucho con relación a este domingo.

El martes, el régimen de altas presiones se fortalece sobre el centro del país, pero eso no será impedimento para que la corriente en chorro —núcleo de fuertes vientos en la parte alta de la tropósfera— corte el tramo del centro norte y norte chico, aportando abundante nubosidad en altura.
Entre miércoles y jueves regresan las lluvias al sur de Chile
Un ciclón extratropical llegará a las costas de Chile entre la tarde noche del miércoles (30) y la madrugada del jueves (01), llevando un sistema frontal con precipitaciones a las regiones del sur.

El sistema dejará lluvias sobre las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y también sobre una gran extensión de la Región de Aysén durante el jueves.
El frente también aportará vientos que alcanzarán ráfagas de entre 70 a 80 km/h en su paso por el sur del país, ante lo cual la DMC ya emitió un aviso meteorológico para el tramo entre La Araucanía y Aysén.
Este frente no será el último de la semana sobre la regiones más australes de Chile: más dos ondas frontales podrían dejar precipitaciones entre el Biobío y Aysén durante el fin de semana.
El tiempo en la zona norte
La estabilidad también será una tónica gran parte de la semana en las regiones del norte del país. Sin embargo, una vaguada de altura se proyectará durante el jueves y viernes (02), favoreciendo el desarrollo de tormentas en la frontera de Arica-Parinacota con Bolivia.
El fenómeno dejará opciones para chubascos aislados y actividad eléctrica en los alrededores de Visviri, Guacoyo y otras localidades próximas a la frontera.