Lluvias en Santiago: Sistema frontal con precipitaciones traerá frío a la Región Metropolitana este fin de semana
Las lluvias llegarán a Santiago este próximo viernes, acompañadas también de una nueva masa de aire que se hará sentir durante el fin de semana. Algunos chubascos ayudarán a limpiar el aire capitalino, mientras que la cordillera recibirá nevadas.

Luego de que el pasado miércoles (23) las lloviznas asociadas a un sistema frontal alcanzaran únicamente para mojar el pavimento en algunos sectores de la ciudad capitalina, en un día que se tornó invernal y donde las temperaturas máximas ni siquiera sobrepasaron los 20 °C en Santiago centro, los modelos meteorológicos vuelven a sugerir la ocurrencia de precipitaciones afectando al Gran Santiago con la llegada de otro frente frío que se presentará el próximo viernes (25).
En esta ocasión, las lluvias se trasladarán al área metropolitana desde horas de la madrugada del viernes, alcanzando en ese horario principalmente a sectores del surponiente y cordillera central, en otra jornada que se volverá a sentir muy fría en la capital y donde las lluvias llegarían con más fuerza a los valles interiores de la Región Metropolitana. Es por eso que en este artículo hacemos un acercamiento a las condiciones meteorológicas que tendríamos desde el próximo viernes al domingo (27), en un fin de semana que estará marcado por las lluvias y el ingreso de una nueva masa de aire.
Viernes frío y lluvioso iniciando el fin de semana en Santiago
Como les comenté con anterioridad, las precipitaciones incidirán en la capital dejando incluso nevadas hacia la cordillera. El próximo viernes, conforme apunta nuestro modelo de referencia del centro Europeo de Pronósticos a Mediano Plazo (ECMWF), se espera que gran parte de la zona metropolitana presente un día mayormente nublado con un alto contenido de humedad que hará notar mucho más el frío.

Las máximas estarán alrededor de los 20°C en el centro de la ciudad, mientras que al poniente Curacaví y Melipilla los termómetros, partiendo desde mínimas alrededor de los 9°C, llegarán a marcar valores máximos entre los 21 y 23°C. Entretanto, más al norte, las comunas de Colina y Lampa podrían anotarse temperaturas que rondarán entre 19 y 21°C. Más frío aún sentirá San José de Maipo en áreas cordilleranas, donde los termómetros solo alcanzarán los 15°C aproximadamente.
Por otra parte, lo más interesante durante este día serán las lluvias, las cuales ocurrirían de forma sectorizada y con registros diversos, dependiendo de las localidades de la RM. Por ejemplo, el avance del frente impactaría con más fuerza en el sector surponiente del Gran Santiago: comunas como Talagante, Melipilla y San Pedro recibirían acumulados que estarían entre 3 y 8 mm. Asimismo, el centro capitalino podría recibir lluvias en un rango entre 1 y 6 mm, en tanto que al norponiente de la ciudad se espera que se acumulen entre 2 y 4 mm.
Además, también fuertes vientos se harán notar durante el paso del sistema frontal. Según indica el ECMWF, se estima que las zonas cordilleranas San Gabriel y San José de Maipo presenten rachas que estarían superando los 60 km/h, un comportamiento que será más intenso a medida que nos adentramos en la cordillera de los Andes.
El frío se hará sentir el fin de semana
Con el paso del frente frío sobre áreas capitalinas el próximo sábado (26), el cielo irá de parcial a escasa nubosidad, lo que provocará que las mínimas vayan a la baja produciendo valores que estarían entre 5 y 7 °C en el centro capitalino, mientras que llegarían a ser inferiores en localidades como Peñaflor o Melipilla. Mientras que las máximas en esta jornada estarían entre los 19 y 22°C en la RM.
Es válido destacar igualmente que este evento ayudará a limpiar el aire en la ciudad, por lo que muy probablemente al amanecer del sábado se pueda observar la nieve caída en algunas zonas cordilleranas con mucha claridad. Sin embargo, el ingreso de esta masa fría y estable hará que la ventilación en la ciudad vaya deteriorándose de a poco.
Por tanto, el próximo domingo un amanecer con muy pocas nubes ayudaría a que se registren mínimas en torno a los 6°C en Santiago, que en la tarde se acercarán a los 23 y 24°C, con índices de calidad del aire que serían muy malos en algunos sectores.