Nuevo temporal se prevé sobre el sur de Chile esta semana, con vientos que podrían alcanzar 90 km/h

Un ciclón extratropical impactaría de lleno el sur de Chile en los próximos días, afectando zonas que vivieron el intenso temporal de la semana pasada. Los vientos superarán los 80 km/h en algunos sectores.

ráfagas de viento previstas
Un intenso ciclón extratropical cruzará por el sur de Chile junto a un sistema frontal. Los vientos soplarán con características de temporal sobre varias regiones.

Esta semana se prevé lluviosa sobre el sur del país. Al menos a contar de miércoles (30). Si, porque al actual frente que afecta el territorio continental no logrará vencer las altas presiones, quedándose en la Patagonia con sus precipitaciones. Tras él, una intensa baja presión se formará en los próximos días dejando un temporal sobre el sur de Chile.

El frente se moverá sobre Chile impulsado por el aire frío del Pacífico sur, haciendo que un ciclón extratropical —o centro de baja presión— se intensifique rápidamente. Según datos de los modelo del Centro Europeo de Pronóstico de Mediano Plazo (ECMWF), la intensa baja presión llegará con un frente entre la tarde noche del miércoles a la zona sur del país.

El sistema frontal chocará con el territorio chileno continental de manera paralela, con un movimiento meridional, permitiendo dejar precipitaciones entre las regiones del Biobío y Los Lagos, desde la tarde del último día de abril.

La baja presión debe dejar vientos que superarían los 90 km/h en sectores del litoral sur de Los Ríos y también en la costa de Los Lagos durante la madrugada del jueves 01 de mayo.

presión y viento previsto
Centro de baja presión o ciclón extratropical, que producirá un intenso temporal de viento sobre el sur de Chile.

Puntualmente, las rachas de viento podrían alcanzar los 100 km/h en sectores de la precordillera de Los Lagos, entre la madrugada del jueves y la mañana de ese mismo día.

El viento norte también impactará sectores interiores de ambas regiones, donde soplará con ráfagas que irán desde los 70 a los 90 km/h, con el paso de la parte más activa de este temporal. Sectores como Quemchi, Achao, Queilén y Quellón también sentirán los efectos del temporal de fuerte viento norte que azotará el sur del país.

¿Cuánta lluvia caerá con este sistema frontal?

La precipitaciones de este frente, que cruzará por Chile a mediados de semana, se concentrarán entre las regiones del Biobío y de Aysén, con acumulados que serán más abundantes en sectores de la cordillera y precordillera de las regiones de La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y el tramo norte de Aysén. El litoral de Los Ríos y Los Lagos también recibirán acumulados de consideración.

precipitaciones acumuladas
Las lluvias se concentrarán con variada intensidad entre el Biobío y Aysén.

Sectores como Valdivia, Corral, San Juan de la Costa y Bahía Mansa esperan entre 30 a 60 mm de lluvias acumuladas entre la tarde del miércoles y la mañana del viernes. Pucón, Coñaripe, Futrono, Entre Lagos y Cochamó tendrán precipitaciones que acumularán entre 30 a 50 mm durante este temporal. La cordillera sur de Los Lagos espera entre 50 a 100 mm de lluvias durante el paso del sistema frontal.

Este no será el último frente importante de la semana

Más un sistema frontal llegará a Chile esta semana, con un aporte más importante de precipitaciones, gracias a la contribución de vapor que inyectará un río atmosférico.

Aunque no será un río muy intenso, el movimiento casi zonal del frente (avance perpendicular a Chile) dejará lluvias abundantes concentradas sobre una área acotada de las regiones de Los Ríos y Los Lagos.

Sé el primero en recibir la última hora sobre el tiempo uniéndote a nuestro canal de Whatsapp. Síguenos y activa las notificaciones.

Sectores de la cordillera de la costa y de los Andes serían los sectores más afectados con las precipitaciones de este sistema frontal que afectará el sur de Chile entre viernes (02) y sábado (03).