Pronóstico de Meteored para Semana Santa: tiempo frío y pocas lluvias abundantes se prevén sobre Chile
Se acerca el feriado de Semana Santa, un feriado religioso de recogimiento y descanso para muchos, a lo largo del país. Conoce la tendencia del pronóstico para la semana de Pascua.

Aunque aún no logramos hacer un pronóstico preciso de las condiciones de tiempo para toda la Semana Santa, si podemos hacernos una idea sobre cómo estará el tiempo promedio en diferentes zonas de Chile, usando herramientas que nos entregan informaciones sobre que tan anómalo será el comportamiento de las temperaturas y las lluvias durante esa semana.
Todo indica que el conejito de Pascua tendrá que pasearse algunas regiones de Chile bastante abrigado, porque las proyecciones del modelo semanal del Centro Europeo de Pronóstico de Mediano Plazo (ECMWF) nos apuntan a que gran parte del territorio continental del país presentará temperaturas por debajo del promedio para la época.

Esto probablemente se deberá al avance de aire frío desde el sur, por la acción de diversos anticiclones migratorios, que además contribuirán para que se forme una zona de baja presión por la costa del norte, centro y sur de Chile. La semana del 14 al 21 de abril probablemente tendremos la presencia de la nubosidad de la vaguada costera más frecuentemente sobre ese tramos del país.
No todo será frío sobre Chile continental en la Semana Santa
Los sectores que tendrán condiciones más cálidas se ubicarán sobre el interior del extremo norte, con anomalías de temperaturas de hasta 3 º sobre el promedio. Ya sectores interiores de Antofagasta y Atacama tendrían temperaturas dentro del rango normal para la época.
La zona austral también presentaría temperaturas levemente por sobre lo normal durante la Semana Santa. Esto estaría asociado a la posible elongación de dorsales cálidas y a la presencia de altas presiones sobre la Patagonia, según nos indican los datos de los mapas de anomalías de presión, para esa zona.
En Punta Arenas, uno se los sectores que presentará temperaturas más altas durante la Semana Santa, el promedio climático de las temperaturas mínimas rondan los 3 ºC, mientras que las máximas se ubican cercanas a los 10 ºC.
¿Cuál es la posibilidad que se registren lluvias en Chile durante la Semana Santa?
La presencia de las altas presiones sobre la Patagonia reduciría la probabilidad de que las lluvias alcancen la zona austral de Chile. La probabilidad que se produzcan lluvias por sobre el promedio para la semana de Pascua es inferior al 20%, según datos del modelo de tendencia semanal del ECMWF.

En el norte del país, la situación también es desfavorable para las lluvias. Aunque aún es posible que algunas nubes de tormenta se escapen hacia la frontera norte del país, las precipitaciones no serían abundantes en esos sectores.
En zonas costeras del norte chico y zona central, la presencia de los estratos de la vaguada costera podrían dejar lloviznas en algunos sectores, aunque no se escaparían de ser un fenómeno normal para la época. Los mapas de anomalía de precipitaciones nos indican que el tramo entre O'Higgins y Los Ríos presentaría una condición normal de precipitaciones durante la Semana Santa.
En los próximos días, podremos comenzar a ver en los modelos de más corto plazo si algún fenómeno —como sistemas frontales o algún bloqueo atmosférico—, puede o no presentarse sobre Chile durante la Semana Santa. Recordemos que los modelos van entregando resultados más precisos de los pronósticos, a medida que más nos acercamos a una determinada fecha.
Muy probablemente, el próximo final de semana contaremos con una estimativa mucho más acertada de las condiciones de tiempo previstas para el país, pudiendo dar cifras a las temperaturas y los montos de precipitaciones previstos que se podrían registrar sobre Chile, especialmente para el feriado de la Pascua.