Así comienza la semana: sistemas frontales llegarán hasta la zona central el lunes y el miércoles

El modelo ECMWF anticipa una semana activa con sistemas frontales que impactarán al país. Para comenzar, el lunes y miércoles, las precipitaciones alcanzarían Chile central, mientras que se esperan temperaturas más cálidas en el norte y centro el martes.
Esta semana trae novedades en términos meteorológicos, destacando eventos importantes en los primeros días. Hemos preparado un pronóstico detallado que abarca desde este lunes 14 hasta el jueves 17 de abril, para que te informes y planifiques, dándole energía en estos días que anticipan el tan esperado fin de semana largo.
Entre los aspectos más relevantes, sobresalen las lluvias en varias regiones y el aumento de temperaturas en algunas zonas. Estos cambios marcarán el panorama meteorológico y serán clave para organizar las actividades de la semana.
¿Dónde lloverá entre lunes y jueves?
Nuestro modelo de referencia ECMWF indica que, a partir de la madrugada del lunes (14), se esperan precipitaciones asociadas a la parte cálida de un sistema frontal. Este afectaría principalmente entre las regiones del Biobío y el norte de Aysén. Durante la mañana del mismo día, ingresaría posteriormente la parte fría, intensificando las lluvias.
Luego, todo indica que las precipitaciones afectararían desde Ñuble hasta Los Lagos. Se destaca que las lluvias serán especialmente intensas en el sur con probabilidad de tormentas eléctricas, sobre todo en La Araucanía y Los Ríos, mientras que en el centro sur se aprecian bastante débiles.

El modelo también muestra que, las precipitaciones podrían avanzar hacia la zona central, pero debilitándose; sin embargo, aportarán abundante nubosidad. Por la tarde, llegarían lluvias débiles a la región del Maule y posibles chubascos en sectores cordilleranos entre las regiones de Valparaíso y O’Higgins.
En la madrugada del martes (15), las lluvias disminuirán, quedando solo nubosidad. Pero eso no es todo, se prevé la llegada de un segundo sistema frontal más intenso que el anterior, que afectará inicialmente a las regiones de Los Lagos y Aysén durante la noche del mismo día.
Este segundo sistema frontal provocará precipitaciones intensas, especialmente durante la madrugada, extendiéndose hasta Los Ríos. Al amanecer, las lluvias alcanzarían La Araucanía y el Biobío. Destaca la probabilidad de tormentas eléctricas entre La Araucanía y Aysén. El miércoles 16 por la tarde, las precipitaciones continuarán en diversas zonas, desde el Maule hasta Magallanes.

Se espera, además, que el viento se intensifique un poco más durante el miércoles, especialmente en dos periodos, en la madrugada y hacia la tarde. Entre las regiones de Los Lagos y Aysén, podrían superar los 60 km/h.
Aunque ya las precipitaciones serán más débiles en el sur, se prevé que por Magallanes ingrese un nuevo sistema frontal que afectará particularmente esta zona, acompañado de vientos intensos debido a que el centro de baja presión asociado al sistema cruzará por el lugar, haciendo que este fenómeno genere condiciones más adversas en esa zona.

Por último, para el jueves (17), la banda frontal habrá cruzado Chile, afectando con lluvias por la mañana solo entre Aysén y Magallanes, pero declinando gradualmente hacia el final de la jornada, dando paso a un área de altas presiones en el territorio.
El martes será el día más cálido
En la zona norte, las temperaturas continuarán cálidas y dentro de lo normal para la época. De lunes a jueves, se prevé que en la costa las máximas oscilen entre los 20 y 23 °C, mientras que en el interior varíen entre 27 y 30 °C. Ciertas localidades, como Pica y Vicuña, podrían superar los 30 °C y se espera que el martes sea el día más cálido, mientras que el miércoles y jueves las temperaturas estarán cercanas, pero bajo ese registro.
En la zona central, la semana comenzará con temperaturas más frescas debido a la influencia costera, presentándose abundante nubosidad baja. Las mínimas rondarían entre los 9 y 10 °C, mientras que las máximas bordearán los 20 °C. Atención con el amanecer hacia los valles interiores y sectores precordilleranos, se proyectan mínimas frías entre 6 y 7 °C.
Durante la tarde (lunes 14) en el centro norte, las máximas alcanzarán entre 23 y 25 °C y en el centro sur, serán aún más bajas, entre los 16 y 19 °C. Estas temperaturas estarán acompañadas por mañanas frescas y poca nubosidad. El martes (15) y miércoles (16), una dorsal cálida afectará principalmente al centro norte, con máximas entre 26 y 28 °C. Para el jueves (17), tras el ingreso de aire frío, se espera que las temperaturas disminuyan a 25 o 26 °C.

En el centro sur, las mínimas durante estos días oscilarán entre los 7 y 9 °C, con máximas cercanas a los 20 °C, influenciadas por masas de aire frío asociadas a sistemas frontales que afectarán la región.
En la zona sur, el frío será más marcado, aunque la cobertura nubosa evitará mañanas muy frías.
Las mínimas variarán entre 8 y 10 ºC, mientras que las máximas no superarían los 20 °C, siendo particularmente frescas en ciudades como Puerto Montt, donde las máximas entre el lunes y jueves oscilarán entre los 14 y 15 °C. Más al sur, las mínimas variarán entre 4 y 6 ºC, mientras que las máximas solo estarían entre los 11 y 13 °C, predominando un ambiente frío.