Temporal de viento, lluvia y nieve se desatará el jueves sobre Chile: 11 regiones sentirán los efectos del frente

Ya se encamina a Chile el sistema frontal que llegará con un río atmosférico. En su avance dejará vientos intensos y un descenso importante de temperaturas. Esta es la cantidad de lluvias que recibirán algunas ciudades del país.

imagen satelital y río atmosférico
El sistema frontal se acerca a Chile y viene acompañado de un río atmosférico que potenciará sus lluvias sobre el sur de Chile.

La pausa en las lluvias ha sido breve en Chile. Luego de un miércoles (23) con escasas precipitaciones, el nuevo sistema frontal está llegando al país por la Región de Magallanes, acompañado de un río atmosférico que alcanzará una categoría máxima de extremo en la zona más austral del país.

Este frente contará con el aporte de humedad extra en gran parte de su recorrido por el país, dejando una nueva tanda de precipitaciones abundantes en sectores del sur del país.

modelo de pronóstico
Las lluvias previstas serán abundantes en el sur de Chile, en donde el río atmosférico estará aportando una mayor cantidad de vapor de agua para sus lluvias.

El jueves (24), las lluvias serán abundantes en el sur del país: entre el Maule y el tramo norte de Aysén tendrán precipitaciones líquidas con la llegada del sistema frontal, que vendrán acompañadas de un intenso viento norte.

El peligro asociado al paso de este sistema frontal radica en la caída de lluvias en sectores donde los suelos están encharcados.

Afortunadamente, el aire frío que está empujando este frente llegará luego, y en horas de la noche del jueves se producirá un descenso importante de la isoterma cero, que transformará la lluvia en nieve en sectores cordilleranos de la Patagonia, sur y centro sur del país, disminuyendo así la posibilidad de crecidas de ríos y deslizamientos de terreno durante la madrugada del viernes (25).

Potente viento norte soplará con la llegada del frente

El temporal de viento se desatará en la tarde del jueves en diversos puntos de la costa del sur de Chile. La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ya emitió algunos avisos ante el viento que producirá el avance de este sistema frontal. Los sectores en foco se ubican en la costa del sur, en el interior y cordillera de la zona central.

El jet de bajo nivel se encargará de acelerar el viento en sectores cordilleranos de la zona central, dejando intensidades de entre 40 a 60 km/h el día viernes.

En el sur, en viento más intenso se sentirá en día jueves, con ráfagas que alcanzarán hasta los 80 km/h en sectores costeros de Los Lagos y Los Ríos en horas de la tardes, pero que podrían incrementarse hasta los 100 km/h en sectores de precordillera de los Ríos, La Araucanía y también en el sector costero del sur del Biobío y de la Araucanía en horas de la noche.

ráfagas de viento previstas
El viento se intensificará en la noche, alcanzando rachas de hasta 100 km/h en sectores del sur de Chile.

Dado que el frente será de movimiento rápido, los vientos aflojarán durante el día viernes en el sur de Chile, quedando apenas resquicios del temporal en sectores cordilleranos, donde la inestabilidad estará presente dejando chubascos de nieve. Por esto no se descarta que se produzcan ventiscas en la alta montaña de las regiones del Biobío a Los Ríos.

¿Lloverá sobre Santiago?

La posibilidad de lluvias sobre el valle de la Región Metropolitana se ha reducido a valores inferiores al 45% según datos del modelo del Centro Europeo de Pronósticos de Mediano Plazo (ECMWF). Sectores de la precordillera y cordillera presentan una probabilidad mucho más alta de que se registren precipitaciones.

La probabilidad de precipitaciones será más alta en la zona cordillerana y de precordillera de la Región Metropolitana con el paso del próximo sistema frontal.

Las características frías de este sistema permitirían que se registren chubascos de nieve en sectores de la cordillera de la Región Metropolitana.

Sé el primero en recibir la última hora sobre el tiempo uniéndote a nuestro canal de Whatsapp. Síguenos y activa las notificaciones.

El modelo norteamericano GFS también apunta a que las precipitaciones serían escasas, y podrían caer con mayor probabilidad en sectores del sur de la cordillera de la costa de la Región Metropolitana.

Estos son los montos que debe dejar el sistema frontal con su paso por Chile

Con las últimas lluvias registradas sobre el país, abundantes por causa de los ríos atmosféricos que acompañaron los frentes, la preocupación radica en la cantidad de lluvias que pueda dejar el frente que se prevé para las próximas horas.

En su paso, habrá sectores que recibirán más lluvias, otros mucho menos. Estos son los montos esperados para algunas localidades del país durante el paso del sistema frontal.

LocalidadPrecipitaciones previstas acumuladas (mm)
Valparaíso 0 a 1
Santiago 1 a 5
Rancagua 10 a 15
Talca 10 a 20
Chillán 20 a 30
Concepción 15 a 30
Temuco 20 a 30
Valdivia 40 a 50
Puerto Montt 40 a 60
Coyhaique 3 a 10
Punta Arenas 1 a 5
Precipitaciones acumuladas previstas con el paso del próximo sistema frontal que cruzará por Chile, considerando informaciones de los modelos del ECMWF y GFS.