Alta de bloqueo no detendrá completamente las lluvias de verano sobre Chile: más de 80 mm se esperan esta semana
Esta semana, el tiempo sobre Chile continental estará gobernado por un gran anticiclón de bloqueo. Aunque dificultará al máximo el paso de los sistemas frontales, esto no significa que las lluvias cesarán por completo sobre el país.
![Putre en un día de lluvia Putre en un día de lluvia](https://services.meteored.com/img/article/alta-de-bloqueo-no-detendra-las-lluvias-de-verano-sobre-varios-sectores-de-chile-mas-de-80-mm-se-esperan-esta-semana-1739197256860_1024.jpg)
Tras el intenso episodio de calor extremo que se produjo durante el reciente fin de semana, que elevó las máximas a valores por sobre los 40 ºC, y causo la rápida propagación de muchos incendios en la zona sur, llega un alivio a las altísimas temperaturas, gracias a la presencia de un anticiclón de bloqueo.
Este fenómeno acarreará aire mucho más fresco, que llevará las temperaturas a valores por debajo de los 28 a 30 ºC en gran parte de la zona sur. En el centro sur, las máximas no deben superar los 32 a 34 ºC. Si bien no es un descenso muy marcado, al menos dejará unas jornadas con temperaturas más acordes para la época.
![Presión prevista Presión prevista](https://services.meteored.com/img/article/alta-de-bloqueo-no-detendra-las-lluvias-de-verano-sobre-varios-sectores-de-chile-mas-de-80-mm-se-esperan-esta-semana-1739197476957_1024.jpg)
Esa extensa área de altas presiones se posicionará con su centro frente a la zona sur, extendiéndose hasta la zona subantártica, desde donde impulsará aire hacia las regiones de la zona austral, sur y central, dejando las temperaturas más 'aguantables' en un verano que se ha destacado por eventos extremamente cálidos.
Altas presiones impedirán el avance de los frentes a gran parte del país
La extensión de este gran anticiclón que, según los análisis más recientes que realizamos de los modelos meteorológicos se quedará gobernando el tiempo sobre Chile prácticamente toda la semana, se interpondrá entre Chile y los sistemas frontales que se empeñan en alcanzar el país.
Aunque la alta de bloqueo no perderá su intensidad, durante el viernes (14) y sábado (15) permitiría que su margen más austral encamine el margen frontal norte de un sistema hacia la Patagonia. Los efectos de este frente se destacarán por sus vientos más que por la lluvia. Las precipitaciones caerían sobre sectores de Aysén y Magallanes.
![mapa de ráfagas de viento previstas mapa de ráfagas de viento previstas](https://services.meteored.com/img/article/alta-de-bloqueo-no-detendra-las-lluvias-de-verano-sobre-varios-sectores-de-chile-mas-de-80-mm-se-esperan-esta-semana-1739196397436_1024.jpg)
Este sería el único sistema frontal importante de la semana. Las lluvias de verano de esta semana se destacarán mucho más en la zona norte del país, donde al alta de Bolivia se beneficiará del contraste térmico de una vaguada en altura y el aporte de humedad que acarrea desde zonas tropicales y subtropicales.
Preocupación sobre el norte de Chile por lluvias de verano más abundantes
La zona cordillerana del norte del país tendrá un incremento de las precipitaciones durante los próximos días, con acumulados que podrían superar los 80 mm. Según los modelos de pronósticos del Centro Europeo de Pronóstico de Mediano Plazo (ECMWF) y del modelo norteamericano GFS, el volumen acumulado será máximo en sectores interiores de la Región de Antogafasta.
Los modelos también nos indican la posibilidad que las lluvias no sólo se queden en zonas interiores, sino que también avancen por la porción media del Arica y Parinacota así como también de Tarapacá. No se descartan precipitaciones débiles en ciudades costeras como Arica.
![comparación de modelos comparación de modelos](https://services.meteored.com/img/article/alta-de-bloqueo-no-detendra-las-lluvias-de-verano-sobre-varios-sectores-de-chile-mas-de-80-mm-se-esperan-esta-semana-1739195923712_1024.jpg)
La persistencia de las precipitaciones, con chubascos que a ratos podrían dejar entre 5 a 7 mm durante la semana, preocupa por la posibilidad de activación de quebradas, deslizamientos de terreno y el corte de caminos.
Avisos oficiales para el norte del país
Por el momento, la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) mantiene un aviso para el norte del país, afectando sectores de precordillera y cordillera de las regiones de Arica-Parinacota y hasta Antofagasta, al que se suma también el sector cordillerano de Atacama, por la probabilidad de ocurrencia de tormentas eléctricas en horas de la tarde-noche y acompañadas de precipitaciones aisladas. Este aviso se extiende hasta el próximo jueves 13 de febrero.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), mantiene activas diversas alertas tempranas preventivas para el norte del país, producto de las condiciones meteorológicas que se producen en esta época del año.
Referencias de la noticia
- Dirección Meteorológica de Chile. Aviso meteorológico A20-8_2025.
- SENAPRED. Alertas.