Altas presiones dejan clima otoñal en Santiago y RM hasta este día: Javier Hernández adelanta el pronóstico
Tras el paso del sistema frontal en la RM se establecen altas presiones con aporte de una masa de aire más fría , sin embargo, a mitad de semana se espera que una dorsal cálida haga aumentar las temperaturas máximas.

En los últimos días de marzo llegaron las lluvias a la capital chilena. El pasado domingo (30), un sistema frontal arribó a la Región Metropolitana (RM) dejándonos temperaturas frías y chubascos, lo que significó recibir las primeras lluvias del año 2025 en Santiago. Por ejemplo, la estación meteorológica ubicada en Pudahuel, hacia el poniente de la ciudad, registró un acumulado de precipitaciones de 9,9 mm, mientras que, en el centro santiaguino, la estación ubicada en Quinta Normal reportó 5,5 mm de agua caída tras el paso de dicho fenómeno meteorológico.
Durante esta semana que ya avanza recibiremos al cuarto mes del año y, de acuerdo con la información que entregan los modelos meteorológicos, altas presiones de características frías estarán presentes influenciando el tiempo en la zona central de Chile, por lo que podríamos esperar una semana con temperaturas bajas sobre todo en las mañanas. Esto implicará que aquellas personas que tengan que salir a sus trabajos bien temprano deban extremar medidas para evitar que los cambios térmicos bruscos les pueda producir algún resfrío.

Asimismo, las anomalías de temperatura semanales que se presentarán entre el día 31 de marzo y el 7 de abril evidencian un comportamiento muy por debajo de los valores normales para la época en la RM, según indica nuestro modelo de referencia del Centro Europeo de Pronósticos a Mediano Plazo (ECMWF). Es por eso por lo que los invitamos a conocer con mayor detalle cómo se comportará el tiempo en la capital esta primera semana de abril.
Comienzo de semana con bajas temperaturas y tendencia al aumento
Una nueva masa de aire, la cual contiene un aire más frío, estará favoreciendo que la semana comience con temperaturas frescas sobre el gran Santiago, condicionadas también por un área de vaguada en altura que estará paralelamente afectando la región.
Es así como el próximo martes 01 de abril llegará con valores térmicos que partirían entre los 6 y 8°C en el centro de la capital, alcanzando en la tarde a rondar los 23°C. Entretanto, este comportamiento otoñal también se vería reflejado en localidades como Tiltil o Lampa, con máximas que no sobrepasarían los 25°C. Por su parte, en sectores de la cordillera, San José de Maipo estaría recibiendo temperaturas máximas en torno a los 21°C, conforme nos indica el ECMWF.

Las comunas del surponiente de la RM serán las que presenten temperaturas mínimas más bajas. En efecto, Melipilla, en consonancia con lo que nos muestra el modelo, marcaría valores en un rango entre los 6 y 8°C el próximo martes; en cambio, Paine, ubicada al sur, estaría exponiendo registros entre los 7 y 9°C.
De igual forma, el miércoles (02) ocurriría un comportamiento similar, aunque con una tendencia al aumento. En esta ocasión se espera que en el centro de la capital los termómetros lleguen hasta los 24°C, al tiempo que Curacaví presente unos 26°C.
Desde el jueves las máximas se acercarán a los 30°C
El curso de las temperaturas para finalizar la semana laboral estará marcado por un aumento, el cual se debería principalmente a la visita de una dorsal en niveles medios de la troposfera.
A pesar de que el jueves (03) el centro capitalino se anotará máximas que rondarán los 27°C, hacia zonas del norte, localidades como Batuco podrían incluso llegar a los 29°C, valor que lograría superarse el viernes (04), cuando en esta zona se alcance una máxima de aproximadamente 30°C.