Del calor a las lluvias en Chile: semana con cambios importantes en el tiempo en varias regiones, avisa Meteored

Aunque las temperaturas están altas en algunos puntos de Chile, las mínimas han bajado bastante. Un cambio de tiempo se gesta a mitad de semana, con posibilidad incluso de lluvias en Chile central.
Se afirma el pronóstico de lluvias en la zona central de Chile. Marzo puede culminar con la llegada de un primer sistema frontal importante, luego de una pausa que se produjo por una alta presión cálida, la intensificación de la vaguada costera y la incursión de una baja segregada sobre el centro del país.
La vaguada costera —que se acopló a una baja segregada— a contribuido para el aumento de las temperaturas y viento en el centro sur del país, situación que favoreció la propagación de varios incendios forestales. Sin embargo, y aunque esta situación sinóptica se mantendrá durante el día martes (25), la dorsal cálida comenzará a moverse hacia Argentina, al igual que lo hará el núcleo frío de altura, a contar del próximo miércoles.

A partir de esa fecha, se reestablecerá el paso de los sistemas frontales hacia Chile, con uno que incluso se aventurará a a avanzar hacia la zona central del país.
Las temperaturas se mantendrán bajas
El calor ha sido destaque en el centro sur, con temperaturas cercanas a los 30 ºC en sectores como el Biobío y La Araucanía, y que en este martes se extenderán hacia Los Ríos. Incluso, la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) mantiene un aviso por altas temperaturas para esa zona del país, que culmina en la tarde del martes 25.
A pesar de eso, el descenso de las temperaturas mínimas ha sido evidente en diversos puntos del centro y sur de Chile, como marcas que se han ubicado por debajo de los 10 ºC en las primeras horas del día en la zona central.
En los próximos días, las temperaturas ganarán un nuevo descenso, gracias al paso de una masa de aire frío postfrontal.
A desempolvar el paraguas y buscar ropa más abrigadora
La segunda mitad de la semana traerá un giro en las condiciones de tiempo, estableciéndose un tiempo otoñal en gran parte del territorio chileno continental.

Aunque débiles, las precipitaciones regresarán a Chile a contar de la tarde noche dele miércoles (26). El paso de un sistema frontal por la zona más austral de Chile dejará chubascos débiles y dispersos en sectores de Aysén y Magallanes, que alcanzarían incluso a caer ligeramente sobre Los Lagos durante el jueves (27).
Una vaguada en altura que se proyectaría hacia la zona central sería responsable por llevar chubascos a la cordillera del centro norte, y dejar abundante nubosidad sobre el sur y toda la zona central durante ese día. Las máximas no subirán mucho más allá de los 25 ºC a 27 ºC en la zona central del país en la tarde del jueves, mientras que en el sur, el termómetro marcará a lo más 15 a 16 ºC por la tarde.
Sistema frontal se formará frente al sur de Chile
Un frente nacerá durante el viernes, con una baja presión que tocará Chile entre Los Lagos y Aysén durante la noche del viernes (28) y madrugada del sábado (29).
Este frente debe dejar entre 30 a 50 mm de precipitaciones acumuladas durante la noche del viernes y la noche del sábado en sectores del sur de Chile.
Un gran anticiclón postfrontal impulsará el margen del frente por el sur del país. El sistema frontal avanzará al menos hasta la parte norte del Maule con precipitaciones más abundantes. El frente llegará con la compañía de un río atmosférico de categoría 1 a 2.

Durante la madrugada del domingo (30), las precipitaciones se extenderían desde la zona central y hasta Magallanes, con posibilidad que la cordillera reciba nevadas en gran parte extensión afectada por el frente frío.
En sectores del Maule y Ñuble, las precipitaciones acumuladas hasta la noche del sábado rondarán los 30 mm en sectores de la precordillera y cordillera de la costa de ambas regiones.
¿Qué pasará en el centro norte?
Por esos lados, la incertidumbre es más alta. Tanto el modelo del Centro Europeo de Pronóstico de Mediano Plazo (ECMWF) como el modelo norteamericano GFS, divergen en la posibilidad y cantidad de lluvias para las regiones de O'Higgins, Metropolitana y de Valparaíso.
Existe la posibilidad que el frente se mueva en altura por esa zona, aportando nubes y algunos chubascos débiles y dispersos sobre la zona precordillerana y de la cordillera de la costa. En los valles, las precipitaciones serían mínimas.

Sin embargo, habrá que esperar qué escenario nos muestran los modelos para los próximos días, dado que la posibilidad que el frente alcance con su margen más norte la Región de Valparaíso, tramo sur de la Región Metropolitana y también sectores de la Región de O'Higgins, aún está presente.
Referencias de la noticia
- Dirección Meteorológica de Chile. Aviso meteorológico A98/2025.