Después del sistema frontal, bajísimas temperaturas llegan a Chile. ¿Volverán las lluvias durante la próxima semana?
El sistema frontal está sobre Chile, dejando vientos intensos y lluvias por el sur, mientras se encamina a la zona central. Este frente frío hará descender las temperaturas, en una semana que prevé bastante fresca, al menos durante varios días.

El tema del momento es el primer sistema frontal que avanzará por la zona central, y que llegará con precipitaciones hasta las regiones de Valparaíso y Metropolitana.
Y aunque el temporal será intenso en algunas regiones de Chile, su paso también será relativamente rápido por el país, pues ya al caer la noche del domingo(30) las lluvias cesarán, dando paso a una masa de aire frío que hará bajar las temperaturas.

El domingo (30) será una jornada fría, aunque lluviosa. Sin embargo, los cielos despejados del anticiclón frío dejarán un comienzo de semana mucho más frío, con mínimas que rondarán los 4 a 6 ºC en zonas interiores del centro norte, mientras que en el centro sur y sur de Chile las temperaturas bajarán hasta los 3 a 5 ºC durante el próximo lunes (31).
La masa de aire más fría se mantendrá presente al menos hasta el miércoles (02). El día jueves, gran parte del aire subpolar habrá avanzado hacia Argentina, continuando su camino por el Atlántico sur.
A pesar de las altas presiones, los frentes avanzarán hacia Chile
Mientras que gran parte del aire frío quedará encapsulado sobre el sur de Chile y la zona central, el flujo libre de oestes en la zona austral permitirá el paso de nuevas ondas frontales, que dejarán nuevas precipitaciones sobre el país.

Una intensa baja presión cruzará por Magallanes entre la noche del lunes 31 y la mañana del martes 01 de abril, dejando opciones para que se produzcan chubascos de aguanieve en diversos sectores.
Con las altas presiones sobre Chile central, este frente no tendrá grandes posibilidades de avanzar más al norte del Biobío. En el sur del país, los chubascos más intensos se quedarán sobre el tramos sur de Los Lagos afectando al menos hasta comienzos del día miércoles (02).
Extensa dorsal cálida avanzará hacia la Patagonia
Una gran zona de altas presiones debe formarse frente al país a mediados de semana, mientras que el aire cálido será empujado por la retaguardia de esta anticiclón hacia la región austral.
Este flujo de vientos generará una zona de gran contraste térmico que dará vida a un sistema frontal de gran extensión. El viento norte reforzará al advección cálida —movimiento de aire cálido hacia regiones más frías—, haciendo que se incrementen las temperaturas en diversas zonas del país en la segunda mitad de la semana.
El avance de la alta presión por la zona austral, hacia Argentina, volverá a favorecer el desarrollo de la vaguada costera que, sumada a la presencia de la dorsal cálida, producirá un aumento de las temperaturas en la zona central del país.
Aunque las temperaturas permanecen frescas a comienzo del día, el calor otoñal marcaría las tardes del jueves (03) y viernes (04), mientras se espera la aproximación al país del sistema frontal, pero debilitado.

La semana debe terminar con un domingo de altas presiones y temperaturas que se incrementarán de norte a sur, producto de la presencia de una dorsal cálida sobre el país.