Dirección Meteorológica de Chile emite alerta por tormentas de arena en el norte del país
La última actualización del alerta emitido por la DMC coloca bajo resguardo a sectores de tres regiones del país por los efectos del fuerte viento. ¿Hay más zonas de Chile con avisos vigentes?

En la tarde de este sábado 02 de septiembre, la Dirección Meteorológica (DMC) actualizó un alerta emitido para el norte del país producto del viento moderado a fuerte previsto para la zona. La institución indica que sería una corriente en chorro la que estará produciendo el fenómenos en sectores de Tarapacá, Antofagasta y Atacama.
El alerta AA62-1/2023 divulgado a las 13:04 horas de este sábado indica el desarrollo de tormentas de arena entre la noche de este sábado 02 y la noche del domingo 03 de septiembre. Los sectores afectados con este alerta de centran sobre la cordillera de Tarapacá, sectores de cordillera costa, precordillera, precordillera salar y cordillera en la Región de Antofagasta y también en el sector cordillerano de la Región de Atacama.
Los vientos previstos están en la franja de los 60 a 100 km/h, y el fenómeno ocurriría con mayor intensidad durante el domingo. La zona cordillera costa de Antofagasta sentiría los efectos del viento a partir de la noche de este sábado.
Más un aviso por viento normal a moderado se suma en el norte del país
Al alerta de viento vigente, se suma un aviso para los sectores cordilleranos de Arica y Parinacota, zona de pampa de la Región de Antofagasta además de los sectores de precordillera y cordillera de la Región de Atacama, en donde también está la posibilidad que se desarrollen tormentas de arena.
El aviso A340-1/2023 emitido pocos minutos después de las 13:00 h está vigente desde la tarde de este sábado y se extiende hasta la noche del domingo (03).
Tormentas eléctricas en el norte chico
La inestabilidad atmosférica sería responsable por el desarrollo de tormentas eléctricas entre la noche del sábado 02 y la noche del domingo 03 de septiembre, en sectores del norte chico. La Dirección Meteorológica de Chile estableció como zona de afectación la precordillera y valles precordilleranos, así como también el sector cordillerano, todos en la Región de Coquimbo.

Recordamos que una circulación ciclónica en superficie está avanzando hacia Chile, asociada a un núcleo frío de altura, y que ya ha aportado precipitaciones en las regiones del Ñuble, Maule y O'Higgins.
Además, la estación en el archipiélago de Juan Fernández, ya afectada por el fenómeno, sumaba más de 80 mm acumulados entre el viernes (01) y la tarde de este sábado, conforme a las informaciones disponibles en la página servicios climáticos de la Dirección Meteorológica de Chile.