DMC y Meteored actualizan: viento y lluvias este fin de semana en la zona central, atentos en Maule, Ñuble y Biobío

Especialistas en meteorología encienden las alarmas para la zona central: lluvias, vientos moderados y cielos nublados marcarán el resto de la semana. Conoce el pronóstico detallado y prepárate para los cambios en el tiempo.

El otoño comienza con importantes cambios en las condiciones meteorológicas en la zona central de Chile. Luego de una semana marcada por la presencia de una baja segregada y la influencia del viento Puelche, el cierre de marzo traerá un escenario distinto: aumento de la nubosidad, descenso en las temperaturas, viento moderado y la posibilidad de precipitaciones en varias regiones. A continuación, te contamos en detalle qué esperar en los próximos días y cómo estos eventos podrían afectar distintas zonas del país.

Cielos mayormente nublados y temperaturas moderadas

Durante los días miércoles, jueves y viernes, se esperan jornadas parcialmente nubladas en la zona central. En la región de Valparaíso, las temperaturas máximas oscilarán entre 24 y 28 °C en el interior, mientras que en la costa no superarán los 20 °C. En las regiones de O'Higgins y del Maule, el patrón será similar, con temperaturas costeras bajo los 18 °C y valores de hasta 28 °C en el interior.

A medida que se aproxima el sistema frontal, las nubes comienzan a cubrir gran parte de la zona central durante el día viernes (28).

Más al sur, en las regiones de Ñuble y Biobío, se esperan temperaturas máximas más bajas, sin superar los 26 °C en el interior y con un descenso notorio para el fin de semana, cuando las máximas caerán por debajo de los 19 °C. En la costa de estas regiones, las temperaturas se mantendrán bajo los 20 °C.

Fin de semana con viento moderado en la zona central

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido un aviso de viento normal a moderado para la zona central. Esta condición se espera para el fin de semana debido a la influencia de un jet de bajo nivel asociado al paso de un sistema frontal el sábado 29 de marzo.

El sistema de alerta temprana de la dirección meteorologica define como aviso cuando se pronostican fenómenos meteorológicos con un grado de severidad moderada, potencialmente riesgosos.

Se prevén vientos con intensidades que oscilarán entre los 40 y 70 km/h, lo que podría generar algunas complicaciones, especialmente en sectores costeros y en zonas con vegetación seca. Es recomendable tomar precauciones, ya que estas ráfagas podrían afectar la estabilidad de estructuras livianas y dificultar ciertas actividades al aire libre.

Probabilidad de precipitaciones en la zona central

El fin de semana podría traer precipitaciones a gran parte de la zona central debido al paso de un sistema frontal originado en una baja presión ubicada al sur del país. Aunque aún faltan días para confirmar con mayor precisión, los pronósticos actuales indican una alta probabilidad de lluvias.

Se recomienda estar atentos a las actualizaciones meteorológicas y tomar precauciones ante los vientos y lluvias pronosticadas.

Para la región de Valparaíso y O’Higgins, la probabilidad de precipitaciones es del 80 %. Se estima que en San Antonio caerán aproximadamente 4.6 mm de lluvia el domingo, mientras que en Pichilemu y Rancagua los acumulados podrían llegar a 9 mm. Más al sur, en Talca, se espera que las lluvias alcancen los 20 mm durante el sábado.

Los pronósticos indican que el domingo los montos de precipitación en la zona central serán mayores en el interior, mientras que en la costa se espera un evento más moderado.

En las regiones de Ñuble y Biobío, la lluvia estará presente tanto el sábado como el domingo, con acumulados estimados entre 16 y 19 mm. Estos montos podrían ser significativos, por lo que es recomendable que la población tome precauciones.

La última semana de marzo ha estado marcada por eventos meteorológicos intensos, y el cierre del mes traerá vientos moderados y posibles precipitaciones en la zona central. Las temperaturas serán más frescas hacia el fin de semana, lo que marca una transición hacia el otoño.