¿Dónde va a llover en Chile esta semana? Aquí el pronóstico completo de precipitaciones de Pamela Henríquez

Esta semana, lluvias intensas en cordillera norte; anticiclón frío dominará el resto del país, dejando las precipitaciones rezagadas en solo un tramo. Conoce el pronóstico de lluvias para que sigas disfrutando de tus vacaciones.

Esta semana se espera que las precipitaciones se concentren mayormente en sectores cordilleranos de la zona norte, mientas que, en el resto del país, un anticiclón de características frías dominará el territorio bloqueando el paso de sistemas frontales más al norte del sur austral.

El pronostico que detallamos a continuación, entrega información relevante de las lluvias para esta semana, sobre todo para los veraneantes que quieren visitar ciertos lugares donde podría precipitar, y así sabrán como prepararse.

¿Qué regiones estarán afectadas por las lluvias esta semana?

Esta semana ha comenzado con un cambio significativo en las precipitaciones debido a la presencia de una alta de bloqueo de características frías. Aunque esta condición limitará las lluvias en algunos sectores, se registrarán de igual forma precipitaciones según los modelos meteorológicos.

En detalle, desde el comienzo de la semana, hemos visto cómo las precipitaciones han alcanzado de forma débil la zona sur del país, impulsadas por un sistema frontal que ingresó el pasado fin de semana. Este martes 11 de febrero, se espera que las lluvias se debiliten en la zona sur y en Aysén, quedando mayor cantidad de precipitaciones únicamente en el sur de la región de Magallanes al finalizar la jornada.

Entre el miércoles 12 y el viernes 14 de febrero, las lluvias serán escasas en este tramo. Sin embargo, el sábado (15) se prevé que el anticiclón, que ha estado bloqueando el paso de frentes, comience a debilitarse. Esto permitirá el avance de un sistema frontal que llegará en la madrugada del sábado a Magallanes y traerá lluvias a la región de Aysén y parte de Los Lagos durante la tarde.

mapa de precipitaciones.
El fin de semana el anticiclón de bloqueo que ha estado fortalecido durante la semana, comienza a debilitarse dando paso a las precipitaciones más al norte de Magallanes.

Estas precipitaciones se mantendrán durante la madrugada y mañana del domingo, con la posibilidad de extenderse a la región de Los Ríos y La Araucanía por la tarde. De esta manera, la semana terminará con lluvias desde la zona sur hasta la Patagonia.

Se prevé un incremento de lluvias altiplánicas

En el norte del país, las lluvias estivales han sido constantes y bajo control. Sin embargo, se espera que la próxima semana la circulación de la Alta de Bolivia aumente significativamente sobre el norte de Chile, incrementando notablemente el aporte de humedad hacia la zona altiplánica.

mapa de lluvia y nieve.
Esta semana se espera un incremento en las precipitaciones producto del desarrollo de la Alta de Bolivia. El miércoles podría ser el día con mayor actividad vespertina.

Como resultado, se espera una intensificación de las lluvias en la zona cordillerana, abarcando desde las regiones de Arica hasta Antofagasta. Mantente al tanto de las actualizaciones para planificar y tomar las precauciones necesarias ante este panorama.

¿Cuánto podría llover esta semana?

Las lluvias esta semana se registrarán más débiles en el extremo sur y más intensas en el Altiplano, los modelos nos entregan una estimación de cuanto podría acumularse los próximos días, en esta ocasión, entre el lunes 10 y el domingo 16 de febrero.

En cuanto a los montos, se espera que en cordillera de Arica, Tarapacá y Antofagasta registren entre 40 y 80 mm aproximadamente e incluso superar ese monto, mientras que en sectores precordilleranos ente 10 y 20 mm aproximadamente.

Respecto al altiplano, se prevén precipitaciones mas intensas esta semana por lo que los acumulados podrían ser importantes en el sector y no solo cordillerano, sino también en precordillera donde podría alcanzar la nubosidad convectiva por estos días.

mapa de probabilidad de precipitación.
La mayor probabilidad de precipitaciones esta semana se espera en el sur de la región de Magallanes.

En la zona sur y Patagonia las precipitaciones serán mucho mas débiles respecto a días anteriores, aunque la región de Magallanes acumularía los mayores montos de agua. Conoce los datos aproximados en la siguiente tabla:

CiudadPrecipitación acumulada (mm)
GFS
Precipitación acumulada (mm)
ECMWF
Temuco0,01,0
Villarrica1,02,0
Puerto Montt3,09,0
Castro4,03,0
Melinka5,03,0
Puerto Cisnes12,040,0
Puerto Aysén11,014,0
Caleta Tortel23,045,0
Puerto Edén24,029,0
Puerto Natales24,028,0
Puerto Williams38,055,0
Datos de precipitación acumulada desde el lunes 10 al domingo 16 de febrero. Modelos GFS y ECMWF.

Podemos ver en estos datos que, la mayor cantidad de precipitaciones se registrará en el sur de Aysén y la región de Magallanes dónde ambos modelos indican registros sobre los 20 mm. Incluso se destacan las ciudades de Puerto Cisnes, Caleta Tortel y Puerto Williams donde superarían los 40 mm según el modelo ECMWF.

Por otra parte, en Los Lagos, se aprecia que las precipitaciones serán mucho menos abundantes, con cantidades bajo los 10 mm, mientras que en Los Ríos y Los Lagos, con suerte alanzarían los 2 mm en la semana.