¿Dónde va a llover en Chile esta semana? Aquí el pronóstico de precipitaciones de Pamela Henríquez

La Alta de Bolivia seguirá activa en el norte, mientras que los sistemas frontales y los ríos atmosféricos provocarán precipitaciones significativas en el sur. Manténganse informado y preparado para las lluvias que marcarán esta semana en Chile.
Esta semana, se espera una considerable cantidad de precipitaciones en diferentes regiones de Chile. En el norte, la Alta de Bolivia continuará activa, generando lluvias intensas en áreas como el altiplano, mientras que en el sur, los sistemas frontales llevarán precipitaciones significativas a diversas regiones.
A continuación, te presentamos el pronóstico de lluvias para la semana en Chile. Descubre en qué zonas lloverá y cuánta agua se podría acumular, para que puedas estar preparado y tomar las precauciones necesarias.
Norte de Chile: lluvias abundantes por la Alta de Bolivia
En el norte de Chile, se espera continúen las tormentas y precipitaciones abundantes en el altiplano, en esta ocasión, más concentradas en las regiones de Arica-Parinacota y Tarapacá.

Este fenómeno podría causar la acumulación de volúmenes significativos de agua en estas áreas, con previsión de que continúe hasta el martes (18). Según los pronósticos, los acumulados de precipitaciones podrían superar los 50 mm en algunas zonas.
Durante este período, es muy importante que los habitantes de las regiones afectadas sigan atentos y preparados para enfrentar posibles inundaciones y deslizamientos de tierra debido a las lluvias intensas, como las que ya se han manifestado días anteriores en la región de Antofagasta.
Sur de Chile bajo la influencia de sistemas frontales y ríos atmosféricos
En el sur de Chile, la semana comenzó con un dominio de altas presiones que afectan hasta parte de la Patagonia, provocando lluvias desde el sur de la región de Aysén hasta Magallanes.
Estas precipitaciones son causadas por el paso de un sistema frontal que ha estado acompañado por un río atmosférico de categoría 4 en Aysén y 5 en Magallanes, esta importante cantidad de vapor de agua hará que se registren abundantes lluvias en este tramo.

El martes (18), las lluvias continuarán afectando estas regiones, especialmente entre el sur de Aysén y el norte de Magallanes, por lo que aumentará la posibilidad de acumulados significativos en la zona.
Además, se espera la entrada de un nuevo sistema frontal en la región de Aysén durante la madrugada del miércoles (19). Este sistema aportará con más lluvias a lo largo del día, desplazándose hacia el norte de la Patagonia y alcanzando incluso el sur de la región de Los Lagos al final del jueves (20).

Durante la mañana del viernes (21), las precipitaciones afectarán desde Los Lagos al sur, con la posibilidad de lluvias más intensas en ciertos sectores de Aysén y Magallanes debido a la presencia de un nuevo río atmosférico, aunque se espera que la categoría sea menor que el de comienzo de semana.
Por último, el fin de semana, las lluvias continuarían en la región de Los Lagos durante la mañana del viernes y la madrugada del sábado (22), registrándose intensas por momentos. Por la tarde, llegarían a la región de Los Ríos y en la noche, en el sur de la región de Araucanía.
Ciudad | Precipitación acumulada (mm) GFS | Precipitación acumulada (mm) ECMWF |
---|---|---|
Tirúa | 0,5 | 1,0 |
Temuco | 1,1 | 0,0 |
Valdivia | 4,5 | 9,0 |
Osorno | 12,0 | 32,0 |
Puerto Montt | 45,5 | 21,0 |
Hornopirén | 83,0 | 51,5 |
Castro | 34,0 | 34,0 |
Chaitén | 74,0 | 98,0 |
Melinka | 56,0 | 54,0 |
Puerto Cisnes | 123,0 | 157,5 |
Puerto Aysén | 114,5 | 92,0 |
Caleta Tortel | 200,0 | 158,0 |
Puerto Edén | 197,0 | 148,0 |
Río Serrano | 97,0 | 115,0 |
Puerto Natales | 35,0 | 59,5 |
Punta Arenas | 9,5 | 13,5 |
Datos de precipitación acumulada desde el lunes 17 al domingo 23 de febrero, según los modelos GFS y ECMWF. |
En la madrugada del domingo (23), se prevé que ingrese un nuevo sistema frontal en la región de Magallanes, trayendo abundantes precipitaciones. Por otra parte, el sistema frontal que seguirá afectando más al norte de la Patagonia, continúe presente con lluvias en la zona sur del país y con una probabilidad de que alcancen débilmente la región del Biobío durante la tarde, cerrando la semana con lluvias desde esta región hasta Magallanes. Es fundamental estar preparados para las condiciones variables y las posibles intensificaciones de las precipitaciones en estas áreas.

Respecto a la cantidad de agua acumulada esta semana, se prevé que las precipitaciones más abundantes se registren entre Aysén y Magallanes, superando los 100 mm en ciudades como Puerto Aysén y Caleta Tortel (ver tabla). Por otro lado, aunque las lluvias también alcanzarán la zona sur, los montos serán relativamente bajos, con acumulados que apenas superarían los 40 mm en Los Lagos y menos de 10 mm en Los Ríos.