¿Dónde va a llover en Chile esta semana? El pronóstico completo de precipitaciones de Meteored

Este martes (25) se espera que las precipitaciones se concentren en Aysén producto del ingreso de un sistema frontal que llegó al sector el lunes (24) en la tarde. Se espera que en el transcurso de la jornada las precipitaciones avancen a Los Lagos y vayan debilitándose poco a poco, mientras llega un anticiclón de bloqueo frente a la Patagonia.
Por lo que, por el tramo norte de la alta, se registrarán lluvias débiles en Los Lagos y el norte de Aysén, y por el tramo sur de la alta continuarán las precipitaciones enfocadas en el sur de Magallanes, donde también se espera viento fuerte que podría superar los 70 km/h.

El miércoles (25), la alta de bloqueo continuará presente aunque ya con indicios de debilitamiento. Se anticipa que un centro de baja presión que se desarrollará en el océano, frente a la zona sur, podría llegar al país con precipitaciones en la Araucanía, Los Ríos y el norte de Los Lagos a partir de la madrugada del jueves (27). Por la tarde, es probable que se registren precipitaciones también en parte de la región del Biobío.
Fin de semana con lluvias en la Patagonia
La madrugada del viernes (28) seguirán las lluvias de manera intermitente entre la Araucanía y el norte de Los Ríos, con la posibilidad de intensificarse durante la tarde. El debilitamiento del anticiclón permitirá la entrada de un nuevo sistema frontal entre la noche del viernes y la madrugada del sábado (01) a Magallanes.

Este sistema se irá desplazando hasta alcanzar Aysén. Pero esto no termina ahí, se espera que el domingo (02), llegue un nuevo sistema frontal a la Patagonia con viento bastante fuerte, cuyas ráfagas podrían superar los 90 km/h en el sur de Magallanes. Estas precipitaciones continuarán el comienzo de la próxima semana.
Probables Tormentas Eléctricas en el Norte de Chile
Respecto a la zona norte, se esperan precipitaciones esta semana. La Dirección Meteorológica de Chile (DMC), emitió una actualización de su aviso, en el cual indica que, desde la tarde del lunes 24 de febrero del 2025 hasta la noche del sábado 01 de marzo del 2025, se esperan tormentas eléctricas en varias regiones del norte de Chile, incluyendo Arica-Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama. Estas condiciones meteorológicas están siendo influenciadas por la Alta de Bolivia, que está generando una mayor inestabilidad en la atmósfera.

En la región de Arica-Parinacota, las tormentas eléctricas afectarán la precordillera y la cordillera, con mayor intensidad en la segunda mitad de la semana. En Tarapacá, la precordillera y la cordillera también experimentarán tormentas, especialmente hacia el fin de la semana.
En Antofagasta, las tormentas serán más esporádicas, pero afectarán tanto la precordillera como la cordillera, así como la precordillera salar. Finalmente, en Atacama, las tormentas se concentrarán en la cordillera, aumentando su intensidad a medida que avance la semana.
¿Cuánto podría llover esta semana en Chile?
A continuación, conoceremos cuánta agua se podría acumular esta semana desde el martes 25 de febrero al 02 de marzo de 2025, según los datos entregados por los modelos GFS y ECMWF como referencia. Veamos la siguiente tabla:
Ciudad | Precipitación acumulada (mm) GFS | Precipitación acumulada (mm) ECMWF |
---|---|---|
Talcahuano | 2,0 | 4,5 |
Mulchén | 5,0 | 9,0 |
Villarrica | 18,0 | 10,0 |
Valdivia | 21,0 | 14,0 |
Osorno | 18,5 | 13,0 |
Puerto Montt | 20,0 | 19,0 |
Futaleufú | 16,0 | 14,0 |
Melinka | 29,0 | 20,0 |
Puerto Aguirre | 55,0 | 51,0 |
Coyhaique | 12,0 | 20,0 |
Caleta Tortel | 30,0 | 56,0 |
Puerto Edén | 31,0 | 57,0 |
Puerto Natales | 21,0 | 16,0 |
Punta Arenas | 10,0 | 16,0 |
Datos de precipitación acumulada estimados, desde el martes 25 de febrero hasta el domingo 02 de marzo de 2025, según los modelos GFS y ECMWF. |
Esta semana, las precipitaciones se concentrarán principalmente entre las regiones de Aysén y Magallanes, donde podrían acumularse aproximadamente 55 mm en Puerto Aguirre, según coinciden los modelos.
Sin embargo, no se esperan grandes acumulaciones. Asimismo, se observa que las lluvias podrían llegar hasta la región del Biobío, en el centro-sur, con pronósticos de entre 2 y 5 mm en Talcahuano. En la zona sur, los registros serán un poco más elevados, alcanzando hasta 20 mm en las regiones de Los Ríos y Los Lagos.
Fuentes de la noticia
-Dirección Meteorológica de Chile. Aviso meteorológico actualizado A20-14/2025