El tiempo en Chile esta semana: temperaturas hasta 37 °C en la zona central y lluvias en el sur del país

Esta semana, el norte y centro del país tendrán calor extremo, mientras que, respecto a las lluvias, se aprecia que la Alta de Bolivia se intensifique hacia el fin de semana y sistemas frontales lleguen más al norte de la Patagonia.

Como hemos comentado en nuestros pronósticos, la última semana de febrero promete ser bastante acontecida respecto a las temperaturas y precipitación.

Se espera por un lado que las temperaturas continúen cálidas en gran parte del país durante la semana, mientras las lluvias podrían cambiar su rumbo y alcanzar incluso la zona central. Acompáñenos a conocer el pronóstico semanal.

¿Dónde lloverá esta semana?

Se espera que la semana comience con precipitaciones desde Los Lagos hasta Magallanes debido a un sistema frontal que ingresó el fin de semana. Luego, otro sistema frontal ingresaría por Aysén, aumentando las precipitaciones y manteniéndose hasta la madrugada del martes (25), con vientos fuertes que podrían superar los 90 km/h.

ráfagas de viento.
El viento podría superar los 90 km/h este lunes en la Patagonia.

No obstante, la llegada de un anticiclón frente a las costas de la Patagonia limitará las lluvias a ciertos sectores. Las precipitaciones continuarán en la región de Los Lagos y el norte de Aysén, mientras que en el sur de Magallanes quedarán rezagadas durante la semana debido a este bloqueo atmosférico.

Las tormentas persistirán esta semana en la precordillera y cordillera de Arica a Antofagasta debido a la influencia de la Alta de Bolivia. A partir del jueves, se prevé un aumento en la nubosidad y la humedad, lo que desencadenará tormentas más intensas.

El miércoles (25) la alta de bloqueo se mantendrá presente, aunque se prevé que un centro de baja presión que se desarrollará en el océano frente a la zona sur, transite por el norte de esta alta y pueda llegar al país con precipitaciones débiles en la Araucanía, Los Ríos y el norte de Los Lagos a partir de la madrugada del jueves (27).

mapa de precipitación.
La alta de bloqueo hará que las lluvias cambien rumbo, se aprecia que un sistema frontal llegue más al norte de la Patagonia, mientras sistemas frontales apenas rocen el sur de Magallanes.

La madrugada del viernes (28) seguirán las lluvias de forma intermitente entre la Araucanía y el norte de Los Ríos, con posibilidad de intensificarse por la tarde. El sábado (01) se esperan algunas nubes dejando gotas dispersas, afectando posiblemente la región del Biobío en la madrugada. El domingo (02) solo quedarán escasas nubes en este sector.

mapa de superficie y espesor.
El fin de semana se espera que vuelvan los sistemas frontales a la Patagonia, luego del debilitamiento de la alta de bloqueo.

Más al sur, se espera que la alta de bloqueo comience desde el jueves a debilitarse, permitiendo la entrada de un nuevo sistema frontal el fin de semana. Este sistema afectará desde Los Lagos hasta Magallanes, con precipitaciones y vientos en Aysén que podrían alcanzar los 80 km/h.

Altas temperaturas en la zona central

Para el comienzo de la semana, el modelos ECMWF prevé que la dorsal cálida se mantendrá intensa, y, junto con el desarrollo de la vaguada costera, contribuirán al aumento de las temperaturas desde Arica hasta la Araucanía, siendo más altas en la zona central.

temperatura 850 hPa.
Dorsal cálida se aprecia intensa durante el comienzo de la semana.

El lunes (24) y martes (25), se espera que las temperaturas en zonas de las regiones de Valparaíso, Metropolitana y Ñuble ronden por los 33 o 34°C. En O'Higgins y Maule, podrían alcanzar entre 34 y 35°C. Desde Los Ríos hasta Magallanes, las temperaturas serán más frescas debido al ingreso de aire frío, alcanzando 22 a 23°C en Los Lagos y 12 a 13°C en Aysén y Magallanes.

El miércoles (26) será el día más cálido de la semana. Las temperaturas en la zona central, especialmente entre O'Higgins y Ñuble, alcanzarán entre 35 y 37°C. En Valparaíso y Metropolitana, llegarán a los 33 o 35°C.

El jueves (27), las altas temperaturas continuarán afectando principalmente la zona norte y centro del país, con una leve disminución, pero aún cerca de los 34 o 35°C en O'Higgins y Maule. Al sur, el aire fresco continuará presente como días anteriores.

El viernes (28) y sábado (29), se espera una disminución de las temperaturas debido a una vaguada en altura que llevará lluvias al sur, pero que el aire frío podría llegar hasta la zona central. En el interior de Valparaíso y en la Región Metropolitana, las máximas serán de 28 a 30°C.

mapa de temperatura.
El miércoles 26 se esperan temperaturas muy cálidas, pudiendo llegar a los 37 °C en la zona central.

En O'Higgins y Maule, las regiones más afectadas por el calor en días anteriores solo llegarán a 30°C. Entre Ñuble y Los Ríos, las temperaturas estarán entre 23 y 25°C, y al sur de Los Lagos, no superarán los 20°C.

La previsión señala que la semana concluirá con altas presiones, estabilizando la atmósfera entre el norte y sur del país, con temperaturas moderadas y un ambiente más fresco en la Patagonia debido al ingreso de aire frío.