El tiempo en Chile este fin de semana: estos son los sectores donde lloverá intensamente según el pronóstico de Meteored
El mes pasó volando y ya estamos en el último fin de semana de febrero a Chile. Y para que lo aproveches al máximo, te compartimos lo más destacado del pronóstico para las diversas zonas del país.

Marzo está a la vuelta de la esquina. No importa si vas a aprovechar este último fin de semana del mes para las compras del colegio o para disfrutar el conchito de las vacaciones, aquí te compartimos lo que marcará el tiempo en los próximos días, de norte a sur, y a lo largo y ancho de Chile.
Intensas lluvias en el altiplano dan una tregua
Las precipitaciones estivales en el norte del país se mantiene presentes durante este fin de semana, aunque ya sin la intensidad que presentaron a comienzos de esta semana, que causó la crecida y el desborde de varios ríos de la zona.
A pesar de esto, la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) mantiene un aviso por probables tormentas eléctricas entre las regiones de Arica-Parinacota, Tarapacá y hasta la Región de Antofagasta, abarcando sectores de cordillera y precordillera. Las precipitaciones deben caer con tasas que oscilarán entre 1 a 5 mm por día.

En la costa, los estratos —un tipo de nube baja— estarán presentes durante la mañana en sectores entre Taltal y Los Vilos. Y aunque estas nubes disipan alrededor del mediodía, el cielo no quedará completamente despejado sobre el norte del país.
En cuanto a las temperaturas, las playas de Arica e Iquique esperan máximas que rondarán los 24 a 26 ºC; en la costa de la Antofagasta, las máximas llegarán a los 25 ºC. El litoral de Atacama tendrá máximas de entre 20 a 22 ºC, mientras que en zonas interiores el termómetro marcará entre 24 a 27 ºC; en Coquimbo, la costa marcará temperaturas de hasta 23 ºC, pero en el interior el calor se sentirá más intenso, marcando entre 29 a 31 ºC en sectores como Combarbalá y Vicuña.
Hasta 100 mm en sectores del sur y Patagonia: ya hay alertas oficiales por las intensas lluvias previstas
Las lluvias intensas ahora serán protagonistas del tiempo en sectores de la zona austral y sur del país. Una región frontogenética —región donde se forman sistemas frontales— estará siendo alimentada por la humedad de un río atmosférico, que dejará el paso de varios pulsos de precipitación entre la parte sur de la Región La Araucanía y Magallanes.

El sector más afectado por las precipitaciones se ubicará entre el sur de Los Lagos y el norte de la Región de Aysén, en donde el río atmosférico se descargará con más intensidad. En esta zona, las precipitaciones podrían acumular entre 80 a 100 mm, con tasas de precipitaciones entre 8 a 12 mm/h.
Las precipitaciones avanzarán más dispersas y de menor intensidad por Los Ríos durante la tarde-noche del sábado. El margen norte del frente alcanzará la Región de La Araucanía con nubes durante el domingo (23), con baja probabilidad que se registren precipitaciones en este último tramo.
En lo que respecta a temperaturas, ellas se mantendrán elevadas en el norte de la Araucanía, marcando entre 28 y 30 ºC de máxima. En Los Ríos, los termómetros se quedarán por debajo de los 25 ºC, situación parecida a la que se sentirá sobre Los Lagos. En Aysén y Magallanes, las temperaturas extremas marcarán entre 8 a 17 ºC.
¿Hay posibilidad de lluvias para la zona central de Chile en este fin de semana?
Ni en costa, ni en valles ni en cordillera. Las lluvias seguirán alejadas este fin de semana del centro del país. Solamente nubes altas cubrirán los cielos de varias regiones.

La corriente en chorro se encargará de inestabilizar el aire en la porción más alta de la tropósfera, dejando nubes del tipo cirrus que cubrirán parcialmente el Sol sobre la zona.
¿Qué pasará con las temperaturas en Chile central?
El calor se hará notar en sectores interiores. Valle, precordillera y cordillera de la costa esperan un fin de semana con máximas que superarán los 32 ºC, subiendo hasta los 34 a 35 ºC en tramos desde la Región de Valparaíso al Maule.
En la costa, los termómetros marcarán hasta los 23 ºC en las playas de la Región de Valparaíso, 18 a 20 ºC en el litoral de O'Higgins; la costa del Maule tendrá tardes con máximas de hasta 22 ºC. Cobquecura, Dichato, Talcahuano y Lota esperan marcas en los termómetros de entre 20 a 23 ºC.