El tiempo en Chile la segunda quincena de febrero: temperaturas moderadas en la zona central y lluvias en los extremos

Para estos días que restan de febrero muy probablemente comencemos a evidenciar un cambio en las condiciones del tiempo que nos llevará camino al otoño. Para conocer más en detalles de lo que podría pasar en Chile en esta época los invitamos a continuar con la lectura.

Se acerca el fin del verano
Poco a poco nos vamos acercando hacia un cambio del tiempo en chile, la transición estacional nos llevará a sentir temperaturas más agradables por estos días en algunas zonas.

Febrero avanza y hasta el momento ha resultado ser un mes muy variado en cuanto a comportamiento meteorológico a lo largo del extenso territorio que enmarca Chile. La zona central del país, durante esta primera quincena, nos dejó interesantes registros de temperaturas que hasta constituyeron récords para el mes en curso.

En ese sentido, estaciones meteorológicas ubicadas en la Región Metropolitana (RM) registraron valores extremos que no dejan de sorprender, ubicándose como los más altos medidos en sus historias climáticas. Por ejemplo, la comuna Talagante, al suroeste de Santiago, midió una temperatura máxima de 36,4°C el pasado 8 de febrero, mientras que, en San José de Maipo, en plena precordillera, los termómetros ese mismo día llegaron a 35,2°C.

Aunque nos constituyó récord el pasado 9 de febrero en Chillán se registró una máxima de 39,0°C.

Por otra parte, los extremos del país estuvieron recibiendo lluvias. En el sur, debido al fortalecimiento de altas presiones sobre el océano que impiden el normal curso de los sistemas frontales y concentraron las precipitaciones en zonas de la Patagonia chilena, entretanto regiones del norte se encontraron afectadas por la nubosidad convectiva y las tormentas eléctricas que generan en esta época la Alta de Bolivia.

Prontamente nos adentraremos en la segunda mitad del mes más corto de año. Esta etapa dará fin a un largo periodo de vacaciones y también resultará un puente que nos llevará camino a un nuevo mes, en el cual tendremos además un cambio estacional muy significativo. Es en esa dirección que los invitamos a permanecer informados y actualizados con nuestros pronósticos meteorológicos y, específicamente es esta ocasión, les adelantamos cómo podría comportarse el tiempo en la segunda quincena de febrero.

Segunda quincena de febrero comienza con lluvias en el norte

La segunda mitad de febrero arrancará muy activa sobre algunas regiones del norte chileno. La Alta de Bolivia estará afectando las condiciones del tiempo por estos días en los cuales, además de intensas lluvias, podríamos esperar la ocurrencia de algunas tormentas eléctricas.

Las precipitaciones estarían afectando desde la región de Arica y Parinacota hasta localidades de Atacama y serían más intensas hacia zonas cordilleranas, de acuerdo con la información proporcionada por nuestro modelo de referencia del Centro Europeo de Pronósticos a Mediano Plazo (ECMWF).

Precipitaciones
Justamente cuando se marque la mitad de febrero sectores del norte chileno estarán recibiendo precipitaciones que dejaran acumulados significativos en algunas zonas cordilleranas.

Es por eso por lo que desde la autoridad se han emitido varios avisos y alertas relacionadas con este fenómeno. Entre ellos el referido a las remociones en masa, ya que la superficie terrestre se encuentra muy saturada y el evento, que se podría extender hasta el próximo domingo (16), estaría afectando algunas regiones con acumulados significativos.

Precipitaciones irán de más a menos en el sur chileno para cerrar febrero

Conforme con la información dispuesta por el modelo ECMWF, tendremos una primera semana entre el 17 y 24 de febrero donde se presentarían lluvias muy por encima del promedio histórico en el extremo sur, principalmente entre las regiones de Magallanes y Los Ríos.

En tanto, la zona central evidenciará valores normales para la época, mientras que el norte mantendrá una tendencia de normal a bajo la normalidad, aunque hacia sectores cordilleranos podrían ocurrir algunos chubascos.

Anomalía de precipitaciones
Según se muestra en la figura el extremo sur comenzara la segunda mitad de febrero con lluvias, las cuales estarán influenciadas por una alta de bloqueo que impide el paso de frentes fríos.

Contrariamente, para la semana entre el 24 de febrero y el 3 de marzo, hacia el sur las lluvias estarían bajo los registros históricos, sin embargo, el norte de Chile podría estar afectado por precipitaciones sobre lo normal. En cambio, la zona central se mantendría con registros normales para esta fecha.

Gran parte del litoral costero presentará bajas temperaturas

En relación con el comportamiento de las temperaturas, la semana que abarca desde el 17 al 24 de febrero (imagen izquierda) estaría dejando valores sobre la normalidad en los extremos norte y sur del país, al mismo tiempo que la zona central chilena presentaría valores bajo los promedios, al igual que parte importante de la costa.

Anomalías de temperatura
Es de esperar que los valores extremos de temperatura vayan desapareciendo, de esta manera la zona central se mantendrá dentro de rangos más agradables.

Por otro lado, para la última semana de febrero, las temperaturas tendrán un comportamiento distinto, ya que marcarán en el extremo sur valores bajo lo normal, de la misma manera que parte del litoral costero, mientras que al interior de la zona central los rangos serán normales.