El tiempo en Santiago y la RM la próxima semana: temperaturas de hasta 33 °C, chubascos y tormentas eléctricas

El desplazamiento de una vaguada en altura permitirá que el tiempo atmosférico presente temperaturas más agradables en el gran Santiago. Además, la probable formación de un núcleo frío en altura traería sorpresas a la precordillera.

Durante la próxima semana, el tiempo atmosférico dará una tregua de las altas temperaturas dentro de la cuenca del gran Santiago, inclusive, se pronostica la probabilidad de chubascos y tormentas eléctricas.

El análisis de nuestro modelo de referencia meteorológica del ECMWF (Centro Europeo para Pronósticos a Mediano y Largo Plazo) destaca que las temperaturas máximas de los días lunes (10) y martes (11) fluctuarán entre los 30 °C y 32 °C en la mayor parte de la Región Metropolitana.

Hasta los 29 °C subirían los termómetros en Lampa, Buin, Curacaví y Lo Barnechea los dos primeros días de la próxima semana, mientras que en Melipilla y San José de Maipo se pronostican temperaturas máximas en torno a los 27 °C.

El arribo de una vaguada en altura -que se desplaza a 5.500 metros sobre el nivel del mar (msnm), lo que corresponde a los 500 hectopascales o tropósfera media- provocará que el miércoles (12) sea el día con menos calor de la próxima semana en el gran Santiago.

Temperatura, ECMWF, Santiago, Chile, Meteored
Temperatura máxima (°C) prevista para el miércoles 12 de febrero 2025 en Santiago y la Región Metropolitana.

Debido a ello, las temperaturas mínimas del ombligo de la semana oscilarán entre los 9 °C y 12 °C en los sectores poniente y sur poniente de la capital, y entre los 13 °C y 15 °C en el resto de la cuenca santiaguina.

La vaguada en altura también influirá en las temperaturas máximas del miércoles, ya que se pronostican 31 °C para el sector norte y 30 °C para el sector sur. Los termómetros subirán hasta los 25 °C y 29 °C en Quinta Normal y San José de Maipo, respectivamente.

Tiempo atmosférico cambiaría drásticamente con chubascos y tormentas eléctricas en este sector del gran Santiago

Hasta el momento de la elaboración y emisión de este pronóstico meteorológico, la elongación hacia el norte de la vaguada en altura permitiría que se formara un núcleo frío en altura con características débiles a contar del jueves (13).

Es por ello que se prevé que las temperaturas tiendan a subir el día jueves, pues la circulación ciclónica del núcleo frío en altura abre paso a que el viento de componente este se haga presente en el gran Santiago y se eleven los termómetros.

Por ahora, el jueves sería el día más cálido de la próxima semana laboral en la Región Metropolitana, con temperaturas máximas de 33 °C en Batuco y de 32 °C en Huechún, Colina, Chada y Hospital.

Chubascos, tormentas eléctricas, Chile, Meteored
Área (elipse roja) con probabilidad de chubascos y tormentas eléctricas entre los días jueves (13) y viernes (14) de febrero 2025, incluyendo a Santiago y la Región Metropolitana.

Uno de los escenarios atmosféricos más destacables de la próxima semana -y al que habrá que rendir un análisis acucioso para confirmar sus efectos durante los próximos días- es la probable formación de un núcleo frío en altura, que alcanzaría su máxima intensidad entre la noche del jueves y la mañana del viernes (14).

Si bien, nuestra referencia meteorológica apunta a que en ese período se pueden registrar chubascos débiles y tormentas eléctricas en el sector precordillerano del gran Santiago, es necesario continuar poniendo atención a las actualizaciones atmosféricas, ya que los núcleos fríos en altura cuentan con una evolución errática y las condiciones previstas pueden cambiar en poco tiempo.