El tiempo en Santiago y la RM la próxima semana: temperaturas máximas se mantendrán bajo los 30 °C, excepto el día lunes

Siguiendo la lectura, descubre el escenario meteorológico que provocará el descenso de los termómetros en la capital, las temperaturas máximas previstas para tu comuna y la probabilidad de chubascos que se proyecta.
Diciembre 2024 está ad portas de comenzar y, para sorpresa de muchas personas, el aire primaveral será el gran protagonista dentro de la Región Metropolitana durante la próxima semana.
De acuerdo a la actualización y el análisis de nuestro modelo de referencia del ECMWF (Centro Europeo para Pronósticos a Mediano y Largo Plazo) el desplazamiento de vaguadas en altura -ubicadas en los 500 hectopascales ó 5.500 metros sobre el nivel del mar (msnm)- predominarán en gran parte de Chile, incluyendo al gran Santiago, a lo largo de la próxima semana laboral.
Esta condición atmosférica, que transporta aire más frío desde latitudes polares, provocará que las temperaturas máximas se mantengan en torno y bajo los 30 °C en la Región Metropolitana durante la primera semana de diciembre 2024.
El día más cálido y el más frío de la próxima semana dentro del gran Santiago
Hasta el momento de la elaboración y emisión de este pronóstico meteorológico, el día más cálido de la primera semana laboral de diciembre 2024 será el lunes (02).
En el poniente, centro y oriente del gran Santiago, los termómetros de la tarde se moverán entre los 27 °C y 29 °C, mientras que en las comunas del Cajón del Maipo el aire más fresco se dejará sentir con una temperatura máxima bordeando los 21 °C.

Otra variable meteorológica que será destaque el lunes, son las rachas de viento, principalmente en horas de la tarde. Las velocidades máximas previstas podrían superar los 40 km/h en las comunas de los sectores norte, poniente y hacia el interior del Cajón del Maipo.

Todo lo contrario se proyecta para el día jueves (05) en la Región Metropolitana, ya que el ingreso de una vaguada en altura generará que los termómetros desciendan, catalogando a esta jornada como la más fría de la primera semana de diciembre 2024.
Como lo mencionábamos al comienzo de esta noticia, las vaguadas en altura aportan aire frío, pero también son el vehículo para que llegue la inestabilidad atmosférica a la Región Metropolitana.

Es por ello que se observa la probabilidad de precipitaciones -en torno al 40 %- principalmente, para el sector precordillerano de la capital. Por ahora, los chubascos débiles, que acumularían menos de 1 mm, se pronostican para la noche viernes (06).