Este sábado se esperan 40 °C en estas comunas de Santiago y la RM: las horas más críticas según Reina Campos Caba

Nuestro modelo de referencia del ECMWF se ha actualizado y su proyección del tiempo atmosférico para el gran Santiago es alarmante. La intensificación de una dorsal cálida en altura provocará que las temperaturas suban significativamente.

La cuenca del gran Santiago se proyecta con un tiempo atmosférico asociado a temperaturas extremadamente cálidas para los próximos días, particularmente en horas de la tarde del día sábado 08.

Pero antes de que el calorazo del fin de semana se apodere de la Región Metropolitana, el análisis de nuestro modelo de referencia meteorológica del ECMWF (Centro Europeo para Pronósticos a Mediano y Largo Plazo) destaca que el jueves 06 también será una jornada con altas temperaturas.

Temperatura, altura geopotencial, 500 hectopascales, Chile, Meteored
Posición del núcleo de la dorsal en altura proyectado para la tarde del sábado 08 de febrero 2025.

La gran responsable del calor que se prevé para varias regiones del país, incluyendo a la Metropolitana, es una dorsal en altura -situada en los 500 hectopascales, correspondiente a los 5.500 metros sobre el nivel del mar (msnm)- que acompaña a la elongación de norte a sur de la vaguada costera.

Como consecuencia de la dinámica atmosférica mencionada, domina el viento de componente este, generando que una masa de aire con características cálidas y secas domine dentro de la cuenca del gran Santiago.

Por ende, en este pronóstico meteorológico nos enfocaremos en los dos días más calurosos que se proyectan dentro de la presente semana de febrero 2025 en la capital de Chile.

Temperaturas máximas y rachas de viento previstas para este jueves en el gran Santiago

A contar del jueves, la dorsal en altura se dejará notar en la cuenca capitalina con temperaturas máximas previstas en torno a los 36 °C para los sectores norte, centro y sur.

Rachas de viento, ECMWF, Santiago, Chile, Meteored
Velocidad máxima (km/h) de las rachas de viento pronosticadas para la tarde del jueves 06 de febrero 2025 en Santiago y la Región Metropolitana.

En Colina, Paine y Quinta Normal rondarán los 35 °C durante la tarde del jueves, mientras que en Lo Barnechea y San Pedro los termómetros alcanzarán los 33 °C y 34 °C, respectivamente.

Otra variable meteorológica interesante de analizar es la velocidad máxima de las rachas de viento que, posterior a las temperaturas máximas, podrían registrarse superiores a los 40 km/h -escenario que se aprecia en la imagen de este apartado- especialmente en las estaciones de Pudahuel, Lo Prado y Talagante.

Temperaturas máximas bordearán los 40 °C en estas comunas del gran Santiago la tarde del sábado

Hasta el momento de la preparación y difusión de este pronóstico meteorológico, la dorsal en altura alcanzará su máxima intensidad el día sábado.

Como consecuencia de este escenario de tiempo atmosférico, las temperaturas máximas sabatinas más altas se proyectan para las comunas de Tiltil, Chada y Hospital con cifras que tendrían la posibilidad de superar los 39 °C.

Hasta los 38 °C podrían llegar las temperaturas máximas en Batuco y Huechún, entretanto, los termómetros de Lampa, Buin, Curacaví y Melipilla ascenderían a los 36 °C durante la tarde del sábado. Inclusive, en San José de Maipo tendrán una cálida tarde sabatina con cifras en torno a los 34 °C.

Temperatura, ECMWF, Santiago, Chile, Meteored
Temperatura máxima (°C) prevista para el sábado 08 de febrero 2025 en Santiago y la Región Metropolitana.

Las rachas de viento también harán lo suyo después de las temperaturas máximas previstas para el sábado, ya que nuestra referencia meteorológica proyecta velocidades máximas que superarían los 40 km/h en los sectores norte, poniente y sur poniente de la Región Metropolitana.

Finalmente, te invitamos a poner atención a las actualizaciones del tiempo meteorológico que publicaremos los próximos días -tanto para el gran Santiago como para las demás regiones de Chile- ya que la dinámica de la atmósfera siempre nos trae sorpresas y es necesario estar en constante análisis para prevenir los golpes de calor y la propagación de incendios forestales que tienden a ser los protagonista en la época de verano.