Este será el día de más calor del fin de semana en Santiago y la RM: hasta 40 ºC

Siguiendo la lectura, descubre los detalles que trae el tiempo meteorológico para tu comuna de Santiago, principalmente en horas de la tarde del sábado (08). El calor, que será sumamente sofocante, estará controlado por una dorsal en altura.

El tiempo atmosférico para este fin de semana en la cuenca de Santiago, y en gran parte de Chile central, se pronostica con calor extremo, escenario que estará dominado por la persistencia de una dorsal en altura.

Las dorsales en altura son las fieles acompañantes de lo que conocemos como vaguada costera. Dada su circulación ciclónica -a favor de los punteros del reloj en el hemisferio sur- sobresale el viento de componente este, que se dirige desde la cordillera de Los Andes hacia el Océano Pacífico, provocando que el ambiente se torne más cálido y seco.

El efecto de esta dorsal en altura será notorio, tanto en las temperaturas mínimas como en las temperaturas máximas de este fin de semana en la Región Metropolitana. Por ejemplo, en Lo Barnechea y en Tiltil, el despertar del viernes (07) se pronostica con termómetros en torno a los 19 °C.

Rachas de viento, ECMWF, Santiago, Chile, Meteored
Velocidad máxima (km/h) de las rachas de viento previstas para la tarde del viernes 07 de febrero 2025 en Santiago y la Región Metropolitana.

Asimismo, las cifras térmicas de la tarde del viernes fluctuarán entre los 32 °C y 34 °C en los sectores norte, sur, centro y poniente de la capital. Solo en Melipilla y San Pedro tendrán un breve respiro del calor con temperaturas máximas entre los 25 °C y 27 °C.

Las rachas de viento también harán lo suyo después de los registros de las temperaturas máximas del viernes, pudiendo alcanzar los 40 km/h en Pudahuel y Lo Prado, tal como se aprecia en la imagen de este apartado.

Temperaturas podrían alcanzar los 40 °C en estas comunas del gran Santiago la tarde del sábado

Hasta el momento de la realización y la divulgación de este pronóstico meteorológico, el análisis de nuestro modelo de referencia del ECMWF (Centro Europeo para Pronósticos a Mediano y Largo Plazo) destaca que la dorsal en altura alcanzará su máximo desarrollo durante la jornada del sábado (08), situación que se observa en la siguiente imagen.

Temperatura, altura geopotencial, 500 hectopascales, Meteored, Chile
Posición del núcleo (centro rojo) y el eje (línea negra) de la dorsal en altura proyectada para la tarde del sábado 08 de febrero 2025.

Toda la masa de aire cálido se concentrará entre las regiones de Valparaíso y Ñuble. Debido a ello, la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha actualizado su alerta por el evento de altas temperaturas extremas, la cual tiene vigencia hasta el domingo (09).

Las temperaturas máximas más altas del sábado se concentrarán en el sector sur del gran Santiago, ya que los termómetros tendrán la oportunidad de subir hasta los 39 °C y 40 °C en Paine, Chada, Buin y Hospital.

En Batuco y Tiltil, el calor sabatino se dejará sentir con 38 °C, entretanto, hasta los 36 °C se proyectan los termómetros para Colina y Quinta Normal.

Temperatura, GFS, Meteored, Chile, Santiago
Temperatura máxima (°C) pronosticada para el sábado 08 de febrero 2025 en Santiago y la Región Metropolitana.

Posteriormente, las rachas de viento tenderían a superar los 40 km/h, principalmente, en los sectores norte, poniente y sur poniente de la Región Metropolitana.

Tiempo atmosférico llegará con una tregua de las altas temperaturas al gran Santiago el domingo

El análisis de nuestra referencia meteorológica señala que las temperaturas mínimas del domingo serán las más altas de este fin de semana en la cuenca capitalina.

El despertar dominguero se sentirá bastante cálido en Tiltil, Colina, y Chada con temperaturas mínimas en torno a los 21 °C.

Por su parte, los termómetros de la tarde del domingo se alzarán hasta los 35 °C en Batuco, Huechún y Colina. Cifras de hasta 34 °C se pronostican para Tiltil, Lampa, Chada y Hospital.

Sin lugar a dudas, el segundo fin de semana de febrero 2025 se presentará con condiciones extremadamente cálidas y secas en el gran Santiago -además de las regiones incluidas dentro de la alerta meteorológica- por lo que será necesario aplicar las acciones suficientes para la prevención de los incendios forestales y los posibles golpes de calor que se presenten en las personas más vulnerables.

Referencias de la noticia

- Alerta meteorológica AA9-1/2025. Dirección Meteorológica de Chile. DMC.