Fin de semana caluroso en Chile central: altas temperaturas y riesgo de incendios

Este fin de semana, se esperan altas temperaturas y baja humedad, lo que incrementará el riesgo de incendios forestales. Es fundamental estar alerta y tomar precauciones para prevenir y enfrentar posibles emergencias. ¡Mantente informado y seguro!

Después de varios días con temperaturas elevadas en la zona central del país, el pronóstico basado en el modelo ECMWF indica que las condiciones cálidas y secas se mantendrán durante el resto de la semana debido a al anticiclón fortalecido y la presencia de una dorsal cálida en altura.

Si bien en la costa los valores térmicos se mantendrán moderados, en sectores del interior las temperaturas seguirán en ascenso, alcanzando sus valores más altos durante el fin de semana.

Altas temperaturas en el interior durante el fin de semana

Durante los próximos días, la combinación de una circulación de vientos predominante del este y cielos mayormente despejados favorecerá un aumento progresivo de las temperaturas en los valles y sectores interiores.

Para el día domingo, gran parte de la zona central del país tendrá temperaturas sobre los 30°C.

En ciudades costeras, como La Serena, Valparaíso y Concepción, las temperaturas máximas oscilarán entre 19 y 22°C, con una sensación térmica agradable debido a la brisa marina. En sectores interiores, como Rancagua, Talca, Chillán y Los Ángeles, se prevén temperaturas por sobre los 30°C, alcanzando valores cercanos a 34°C el domingo 25.

    Este escenario es típico de la temporada estival, pero se recomienda tomar precauciones ante la posibilidad de golpes de calor, especialmente en sectores con baja humedad.

    Nubosidad matinal en la costa

    Para el jueves 22, se prevé la presencia de nubosidad matinal en ciudades costeras desde la Región de Valparaíso hasta la Región del Biobío. Esta nubosidad, que se generará debido a la influencia de la corriente de Humboldt y la inversión térmica en los primeros niveles de la atmósfera, se disipará gradualmente en el transcurso del día, permitiendo un leve aumento de la temperatura en la tarde.

    La nubosidad prevista por el modelo se muestra en color gris, destacándose el ingreso de nubes hacia los interiores del país, específicamente en la Región del Maule.

    En los días siguientes, la cobertura nubosa será menos persistente, favoreciendo condiciones más soleadas y cálidas en toda la zona central.

    Riesgo de incendios forestales

    Si bien las temperaturas no serán extremas, sí se espera que superen el umbral de 30°C en sectores interiores. Este aumento térmico, combinado con vientos moderados y baja humedad, generará condiciones propicias para la propagación de incendios forestales.

    Rachas de viento serán superiores a 30 km/h en muchas ciudades del interior donde se alcanzarán valores sobre los 30°C durante el fin de semana.

    De acuerdo con el pronóstico basado en el modelo, se configura el escenario conocido como "30-30-30", el cual es un factor de riesgo para la ocurrencia de incendios.

    El escenario 30-30-30 hace referencia a las condiciones propicias para la propagación de incendio. Temperaturas superior a 30°C, humedad relativa bajo el 30% y rachas de viento superior a 30 km/h.

      Las condiciones más críticas se presentarán durante el fin de semana, cuando el aumento de temperatura coincida con una intensificación del viento, sobre todo en sectores precordilleranos. Ante este escenario, se recomienda extremar las precauciones, evitando cualquier actividad que pueda generar chispas o fuego al aire libre.

      Recomendaciones ante el calor y riesgo de incendios

      Dado que se espera un ambiente cálido y seco en gran parte de la zona central, se aconseja a la población:

      • Hidratarse constantemente, especialmente niños y adultos mayores.
      • Evitar la exposición prolongada al sol en las horas de mayor radiación (entre las 12:00 y 16:00 horas).
      • No realizar quemas agrícolas ni encender fogatas en zonas de vegetación seca.
      • Evitar arrojar colillas de cigarro o elemento inflamables en sectores de riesgo.
      • Atender las indicaciones de las autoridades y mantenerse informado sobre las posibles alertas meteorológicas o de incendios.