Intensas lluvias se esperan durante el fin de semana en tres regiones de Chile: este es el pronóstico de Viviana Urbina

Mientras las altas presiones bloquean casi toda posibilidad de lluvias sobre el centro, sur y gran parte de la Patagonia, las lluvias de verano ganan protagonismo en el norte del país. Estas no serán las única zona con precipitaciones este fin de semana.

Llega un nuevo fin de semana de febrero a Chile, que sigue preocupando con los incendios forestales que se están produciendo en el centro y sur del país, zona que se encuentra bajo la influencia de una alta de bloqueo que no permite que ningún frente se aproxima a la zona para hacer cambiar el tiempo.

En la zona central, las temperaturas máximas se quedarán en valores típicos para la época, sin eventos de calor extremo, gracias a la proyección de aire frío en niveles medios de la atmósfera asociada a una vaguada de altura.

vaguada en altura
Una vaguada de altura será responsable por mantener las temperaturas alejadas de los 40 ºC este fin de semana en la zona central de Chile.

Esta misma vaguada fue responsable por hacer que la dorsal de altura se moviera hacia el norte, la que ahora se acopla a la circulación anticiclónica de los vientos de altura de la alta de Bolivia y que está dejando, desde hace un par de días, intensas precipitaciones sobre la zona norte del país.

Sectores como San Pedro de Atacama han visto el aumento rápido de los caudales de sus ríos en las últimas horas, producto de las abundantes precipitaciones que se están produciendo en los alrededores. La municipalidad de la localidad ha activado el plan de emergencia comunal, habilitando un albergue y reforzando la vigilancia en las zonas de riesgo.

precipitación acumulada
El interior de Antofagasta y también el tramo interior de Arica-Parinacota serán los sectores que acumularán más lluvias durante los próximos días.

En los próximos días, la alta de Bolivia se mantendrá activa y dejando precipitaciones en gran parte de la zona interior de las regiones de Arica-Parinacota y hasta Atacama, aunque los volúmenes más elevados se dejarán caer sobre la zona cordillerana de la Región de Antofagasta, en donde se esperan más de 70 mm de lluvias acumuladas entre la tarde del jueves y la noche del domingo.

El suelo, que ya está saturado, dificulta la infiltración de agua, haciendo que el casi la totalidad del agua de las lluvias se encamine hacia ríos y esteros de la zona más norte del país, haciendo que aumente rápidamente su caudal.

Más la norte, en la Región de Arica-Parinacota, las precipitaciones también serán abundantes, con acumulados que podrían rondar los 50 mm en el mismo periodo. Esto acarrea también el peligro de deslizamientos de tierra y posibles cortes de caminos en la zona.

Avisos y alertas del SENAPRED ante peligro de remociones en masa

Las cuatro regiones del extremo norte del país se encuentran bajo alerta temprana preventiva del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) producto de las precipitaciones previstas en la zona, las que además estarían acompañadas de la posibilidad de tormentas eléctricas. La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) mantiene dos avisos y una alerta para el norte del país.

El SENAPRED informó la relación de los sectores con posibilidad de ocurrencia de remociones en masa, según informaciones que el organismo recibió por parte del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN):

  • Región de Arica y Parinacota:
    • alta probabilidad: cordillera
    • probabilidad moderada: precordillera
    • probabilidad baja: litoral, cordillera de la costa, pampa
  • Región de Tarapacá:
    • probabilidad alta: cordillera
    • probabilidad moderada: precordillera
    • probabilidad baja: litoral, cordillera de la costa, pampa
  • Región de Antofagasta:
    • probabilidad alta: cordillera, precordillera salar
    • probabilidad baja: litoral, cordillera de la costa, pampa, precordillera occidental

En la Región de Atacama, el SENAPRED mantiene una alerta temprana preventiva por tormentas eléctricas para las comunas de Diego de Almagro, Copiapó, Tierra Amarilla, Vallenar y Alto del Carmen.

Bloqueo atmosférico abre brecha en la zona austral de Chile durante el fin de semana

Al menos el margen norte de algunos frentes han cruzado por la zona más austral del país, dejando precipitaciones en el tramo sur de Magallanes, que incluye Tierra del Fuego,

El cambio en la forma de la alta presión de bloqueo permitirá el avance de un sistema frontal hacia la parte norte de Magallanes, y que incluso podría dejar chubascos durante el sábado (15) y domingo (16) sobre algunos sectores de la Región de Aysén.

Las lluvias de este frente no serán muchas, no superando los 10 mm en Puerto Natales y Punta Arenas.

Más que las lluvias, lo que se destacará en este sistema frontal será el viento. Las ráfagas podrían soplar hasta los 90 km/h en los alrededores de Torres del Paine, y registrar entre 60 y 70 km/h en Tierra del Fuego.

Referencias de la noticia

- SENAPRED. Alertas.

- Dirección Meteorológica de Chile. Aviso meteorológico A20-9/2025; Aviso meteorológico A47-1/2025; Alerta meteorológica AA12/2025.

- Comunicado Municipalidad de San Pedro de Atacama.