La semana comienza con masa de aire frío que llevará los termómetros hasta los 3 °C en Chile central incluyendo la RM

Tras las lluvias, se espera un descenso significativo de las temperaturas, especialmente en las mínimas, durante la primera mitad de la semana. Conoce cuál es el motivo y que pasará con las lluvias.

Luego de este fin de semana bastante acontecido en términos pluviométricos, iniciamos una nueva semana donde despedimos marzo y comienza el cuarto mes del año. ¡Qué rápido pasan los días!

En pleno otoño y con la satisfacción que ya hemos tenido el primer sistema frontal que ha logrado llegar bien al norte de la zona central, queremos contarles como partimos esta nueva semana.

Mapa de VisMet.
Datos de precipitación acumulada de las últimas 24 horas, contando hasta el mediodía del domingo 30 de marzo. VisMet.

Pero antes, comentarles que las lluvias han afectado de manera importante a varias regiones de Chile desde la noche del pasado viernes (28), así lo podemos ver reflejado en el mapa del Visualizador Meteorológico de la Universidad de Chile donde las lluvias han afectado hasta este domingo (30) entre las regiones de Valparaíso y Aysén.

Varios registros indican que se han logrado acumular sobre los 40 mm, principalmente entre el centro-sur y la Patagonia. Se espera que las precipitaciones continúen en algunos sectores hasta la tarde, pero ya de forma más débil, hasta que el sistema frontal pase completamente hasta sector argentino.

Lluvias se alejan de la zona centro esta semana

Según lo que nos indica el modelo ECMWF, una alta presión de características frías ya domina este lunes 31 de marzo desde el norte hasta parte de la Patagonia, lo que por supuesto afecta con estabilidad atmosférica a este tramo del país y con temperaturas más frescas.

mapa de lluvia y nieve.
El lunes 31 de marzo continuarán las precipitaciones afectando débilmente en la Patagonia.

Sin embargo, aún quedarán precipitaciones débiles en Aysén, en Magallanes y también de forma dispersa en el tramo interior de las regiones de Los Lagos, Los Ríos y La Araucanía, precipitaciones que se desaparecerán en el sur durante la mañana, pero que seguirán afectando desde parte de los Lagos hasta Magallanes.

Por la noche del lunes, el anticiclón solo permitirá que los sistemas frontales sigan avanzando por Aysén y Magallanes, esta condición se mantendrá hasta el martes (01) donde se espera que en la noche puedan llegar hasta Los Lagos.

mapa de precipitación.
Se espera el ingreso de un anticiclón de bloqueo que impedirá el paso de sistemas frontales por la Patagonia, sin em,bargo, favorecerá que un centro de baja presión ingrese a la zona sur el miércoles.

Mientras tanto, una alta presión avanza desde el paso Drake y se abre paso frente a la Patagonia actuando como una alta de bloqueo, esto permitirá que un centro de baja presión que se estará gestando en el océano, permita desplazarse hacia el sur del país y según lo que indica el modelo llegaría a partir de la mañana del miércoles (02).

Respecto a las precipitaciones en el altiplano, se prevé que se registren durante esta primera mitad de la semana principalmente en la cordillera de Arica y Parinacota.

Las precipitaciones asociadas afectarían desde La Araucanía hasta Los Lagos en primera instancia y posteriormente chubascos aislados alcanzarán la región del Biobío. En la noche del miércoles, solo se esperan algunos chubascos débiles en Los Ríos.

mapa de lluvia y nieve.
El jueves, se espera que la alta presión que ha bloqueado las lluvias momentanemamente en este comienzo de semana, comience a trasladarse hacia Argentina.

El jueves (03) el anticiclón de bloqueo comenzaría a cruzar la Patagonia, por lo cial se espera que momentaneamente no llueva en practicamente todo Chile. Recomendamos estar atentos a nuestras actualizaciones del pronóstico para conocer más de esta proyección y qué ocurrirá la segunda mitad de la semana.

Masa de aire frío bajará los termómetros en el centro y sur de Chile

Como mencionamos anteriormente, luego de este extenso sistema frontal que logró llegar hasta el centro norte de Chile, una masa de aire frío se ha apoderado del territorio haciendo bajar los termómetros desde el domingo.

CiudadTemperaturas (°C)
Lunes 31 de marzo
Temperaturas (°C)
Martes 01 de abril
Temperaturas (°C)
Miércoles 02 de abril
Arica19/2420/2419/24
Iquique182419/2418/24
Pica11/3111/3111/33
San Pedro de Atacama06/2706/2805/28
La Serena10/2109/2209/20
Combarbalá10/3111/2811/29
Valparaíso10/2010/1809/20
San Felipe04/2606/2706/29
Santiago
05/2306/2407/25
San José de Maipo03/2305/2305/24
Pichilemu09/1808/1608/18
San Fernando03/1905/2105/22
Talca04/2104/2105/22
Chillán04/2004/2105/20
Concepción07/1806/1707/17
Temuco05/1804/1905/17
Valdivia06/1806/1908/16
Puerto Montt05/1506/1607/15
Coyhaique06/1207/1304/11
Punta Arenas02/0903/0801/07
Temperaturas máximas y mínimas para la primera mitad de esta semana en Chile. Datos de DMC.

Por tal motivo, se espera que, sobre todo las temperaturas mínimas, tengan una baja notoria fluctuando entre 3 y 5 °C en zonas interiores a contar de este lunes (31) desde la región de Valparaíso al sur.

En la tabla se observa claramente que las zonas de valles y precordillera del centro norte, podrían ser algunas de las zonas más afectadas. Por ejemplo, en San José de Maipo y San Fernando se prevén temperaturas de 3 °C, aunque no se descarta que en algunos sectores estas puedan descender aún más.

Se recomienda a las personas que deban salir de sus hogares en horas tempranas que se protejan adecuadamente, con el objetivo de evitar cambios bruscos de temperatura y posibles enfermedades asociadas.

mapa de anomalía de temperatura
Masa de aire frío bajará las temperaturas en este comienzo de semana.

Según nuestro modelo se aprecia que el anticiclón seguirá afectando también el martes (02), donde los termómetros tendrán un leve ascenso, pero de solamente 1 a 2 °C en las temperaturas mínimas, y de esta forma, poco a poco se irán estabilizando las temperaturas a media que la alta presión fría avanzará hacia Argentina, favoreciendo además la elongación de la vaguada costera hacia la zona a central que también aportará con la estabilización de los termómetros. Atención a los pronósticos para la segunda mitad de la semana, donde los termómetros podrían acercarse a los 30 °C en la zona central.

Referencia de la noticia

-Universidad de Chile. Visualizador Meteorológico.

-Dirección Meteorológica de Chile. Temperaturas máximas y mínims pronosticadas para esta semana.