Lluvias de verano en el norte de Chile reducen su intensidad este fin de semana: hay probabilidad de tormentas dispersas
Al fin llega un alivio. Después de las intensas y abundantes precipitaciones que se registraron en zonas del extremo norte de Chile, las lluvias de verano retoman intensidades normales para la época.

El 'invierno altiplánico' vuelve a niveles normales, en lo que respecta a precipitaciones. El evento que se registró durante varios días, con precipitaciones abundantes, concentradas en corto periodo de tiempo, gana una tregua.
El peligro provocado por las rápidas crecidas del caudal de los ríos y quebradas del norte del país —que dejaron desbordes en sectores habitados, obligando a la población a evacuar tras los avisos SAE emitidos por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED)— ahora disminuye en la zona, gracias a la reducción de la precipitación en sectores interiores de las regiones de Arica-Parinacota, de Tarapacá y también de Antofagasta.
Se mantiene vigente un aviso de la Dirección Meteorológica de Chile
Aunque las precipitaciones altiplánicas serán menos intensas, el organismo oficial de la meteorología chilena, la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mantiene un aviso ante la probabilidad que se registren tormentas eléctricas en zonas de la precordillera y cordillera de las regiones de Arica-Parinacota y Tarapacá, y también en sectores de la precordillera, precordillera salar y cordillera de la Región de Antofagasta.

El aviso de la DMC, vigente desde el martes 18 de febrero, producto de las tormentas eléctricas, se mantendría activo, al menos, hasta la noche del próximo viernes (21) en los sectores mencionados. Sin embargo, no se descarta que el aviso se extienda también durante el fin de semana.
Lluvias dejarán monto máximos entre 1 y 5 mm diarios entre el jueves y domingo
Se notará bastante el descenso de las cantidad de las precipitaciones sobre el norte de Chile. Luego que los acumulados diarios variaron entre 10 a 20 mm en las lluvias más intensas y homogéneas registradas durante el fin de semana pasado y comienzos de esta semana, las tormentas de verano sumarían entre 1 a 5 mm por día sobre las regiones de Arica-Parinacota hasta Antofagasta, concentrándose principalmente en sectores de la cordillera y precordillera.
Tanto el modelo del Centro Europeo de Pronósticos de Mediano Plazo (ECMWF) como el modelo norteamericano GFS muestran que dos núcleos máximos en las regiones de más al norte: uno primero sobre la zona cordillerana de Arica Parinacota, y otro de menos intensidad en el tramo cordillerano norte de la Región de Antofagasta.

Aunque en estos sectores la precipitación se concentrará de manera más intensa, las tormentas también se registrarían sobre el tramo sur de la cordillera de Antofagasta y en sectores cordilleranos de Atacama y Coquimbo.
La extensión de la dorsal de altura hacia el norte de Argentina y Uruguay, y el cambio en el centro de acción de la alta de Bolivia —sumada al calor intenso previsto en la precordillera argentina— producirá tormentas intensas en el país vecino, las que se se proyectarían por sectores de la cordillera del norte chico, aumentando la posibilidad que se registre actividad convectiva sobre esa franja del territorio nacional.
Referencias de la noticia
- Dirección Meteorológica de Chile. Aviso meteorológico A20-12/2025.