Más un sistema frontal pasará por Chile antes que un gigantesco anticiclón provoque un cambio radical de tiempo
Tras las lluvias del fin de semana y descenso de las temperaturas, un nuevo sistema frontal cruzará por el país. Luego, llega un extenso anticiclón que ayudará a elevar las temperaturas hasta casi 30 ºC en algunas zonas del país.

Aunque a muchos de nosotros nos hubiese gustado que el sistema frontal del fin de semana se quedara por más tiempo y dejase más lluvias, el aire frío postfrontal ganó terreno rápidamente y el Sol apareció casi de norte a sur en el país.
El lunes (31) fue una mañana bien fresca, con cielos despejados, que incluso nos permiten ver las cumbres de la cordillera de la zona central cubiertas con las primeras nieves de la temporada otoño-invierno 2025.

Así como en este lunes, el comienzo de la jornada de martes 01 de abril se prevé con temperaturas que rondarán los 3 a 5 ºC en sectores del sur y centro sur, con la presencia de bancos de niebla y neblina en sectores de la ruta 5 sur, por lo que habrá que tomar gran precaución al manejar en las primeras horas del día.
El otoño tendrá una pausa en algunas regiones del país en la segunda mitad de la semana
Temperaturas entre 20 a 25 ºC marcarán los termómetros en las tardes, hasta el próximo miércoles (03), en diversas regiones de la zona central. Las altas presiones y la masa de aire frío que se mueve lentamente por el país hará que las temperaturas no suban mucho en esa parte del país.

Y mientras el aire más fresco se destaca sobre el centro de Chile, la Patagonia y algunas regiones del sur de Chile tendrán la visita de un nuevo sistema frontal, de esta vez sin un río atmosférico importante que le entregue combustible para lluvias abundantes.
La llegada de este frente está previsto entre la noche de este lunes (31) y la madrugada del martes (01), con una baja presión que cruzará por la parte más sur de Magallanes.
La presencia de una cuña de altas presiones por el sur del país ayudará a aumentar el gradiente de presión, haciendo que los vientos alcancen intensidades de 80 a 90 km/h en Villa O'Higgins, y entre 50 a 70 km/h en Puerto Natales.
El frente se moverá durante el martes hacia el norte, alcanzando la Región de Los Lagos sur con con precipitaciones durante la noche del martes.
El día miércoles (02), una baja segregada o núcleo frío de altura se desprenderá de la vaguada fría principal, llevando inestabilidad hacia sectores de Los Lagos continental y de Los Ríos. Las precipitaciones podrían alcanzar la Región de La Araucanía, aunque débiles y muy dispersas.
Altas presiones dejarán gran contraste de temperaturas
Una gran área de altas presiones frente a Chile dará el puntapié inicial para el cambio de tiempo. La gran alta fría, que llegará a la Patagonia tras el paso del frente, se moverá hacia Argentina en los días siguientes, provocando un intenso descenso de temperaturas en el país trasandino.

Esta alta presión ayudará a que se desarrolle la vaguada costera por el centro del país, mientras que la alta cálida más al norte y un sistema frontal en su retaguardia, se encargan de transportar aire cálido de zonas subtropicales hacia el centro y sur del país.
Diversos sectores de la zona central volvería a tener máximas que rondarán los 30 ºC durante el jueves y viernes de esta semana. Los valles del centro norte así como algunos sectores del centro sur se verán afectados por el intenso aumento de las temperaturas.

El final de semana, el fin del ciclo de la vaguada costera llevará las temperaturas a valores más cercanos de los 26 ºC en Chile central.
Lluvias y tormentas estarán presentes en el norte
La presencia de una dorsal de altura mantendrá activas las tormentas durante los próximos días en el extremo norte del país
Las precipitaciones y actividad eléctrica atmosférica, cada vez menos intensas, se verán acotadas sectores interiores cordilleranos de la Región de Arica y Parinacota. Ese sector presentará mayor probabilidad de recibir precipitaciones durante esa semana.

El norte grande tendrá una semana con cielos nubosos, producto del pazo por la zona de la corriente en chorro, que se debilitará con la llegada del final de semana.
A pesar es de esto, las temperaturas serán agradables en el norte grande, con máximas entre 20 y 25 ºC en la costa, y mínimas de 15 a 18 ºC. El norte chico tendrá una semana con temperaturas extremas que oscilarán entre los 15 y 20 ºC.