Modelos del ECMWF proyectan un abril con pocas lluvias sobre Chile, y concentradas en la segunda quincena del mes

Abril tendrá dos caras: la primera quincena se muestra cálida y con menos lluvias, mientras que la segunda mitad del mes estaría marcada por un aumento en los frentes sobre Chile. Esto nos indican los modelos climáticos para el país.

paisajes otoñales
Las dos caras de abril: una seca y más cálida, otra más fría y lluviosa.

El mes de abril comenzó con escasas lluvias en la zona central y sur, y una tendencia a las altas temperaturas producto del dominio de altas presiones y del avance de una masa de aire cálida sobre Chile, que avanzará desde zonas subtropicales.

El modelo de proyección climática del Centro Europeo de Pronóstico de Mediano Plazo (ECMWF), indica que la tendencia general del mes será de presentar volúmenes de precipitaciones por debajo de lo normal en una amplia zona del país, que va desde la zona central a la Patagonia norte.

modelo de clima para abril
Según los datos del ECMWF, apenas las islas del extremo austral de Chile presentarían condiciones que favorecerían precipitaciones más abundantes.

El mapa de anomalía de temperatura mensual nos muestra como el aire frío se extenderá desde sur a norte, dejando temperaturas por debajo del promedio para el mes de abril sobre la costa de la zona central y también del norte del país.

Esta condición de menores temperaturas en la zona litoral podría estar asociada no sólo al flujo más intenso del viento sur —que acarreará aire más frío desde latitudes australes—, sino que también al probable desarrollo de la vaguada costera y su nubosidad característica.

Aunque las masas de frío se están haciendo más frecuentes sobre el país, la zona austral presentaría temperaturas levemente por sobre el promedio durante el mes, debido a la incursión de dorsales agudas hacia esa zona de Chile, semejantes a la que se presentará durante esta semana y que provocará un intenso aumento de las temperaturas máximas tanto en la zona central, sur y también en el extremo austral del país.

La segunda quincena de abril llegará con más posibilidades de lluvias

En la primera quincena del mes, el destaque será el dominio de las altas presiones, una menor frecuencia de sistemas frontales por el país y el aumento de la amplitud térmica —mañanas más frías y tardes más cálidas— en sectores de la zona central y sur de Chile. En la segunda quincena de abril, el foco estará sobre las lluvias.

Datos del modelo semanal del ECMWF proyectan la posibilidad que las precipitaciones se acerquen hacia Chile central durante la segunda quincena del mes, producto de un bloqueo atmosférico en la zona austral de Chile. Anomalías positivas de presión son el indicativo de la presencia de una zona de altas presiones dominando gran parte de la semana sobre esa parte del cono sur.

anomalías de lluvias y presión
Crece la posibilidad del retorno de las lluvias a la zona central de Chile en la segunda quincena de abril.

Hacia finales de mes, el fin del bloqueo podría traer de vuelta a Chile a los sistemas frontales. Las anomalías negativas previstas reflejan el avance de bajas presiones por el sur del país, y que se proyectarían por parte de la zona central.

Las anomalías positivas de precipitación también evidencian el probable avance de los frentes, dejando precipitaciones por sobre lo normal entre los días 21 a 28 de abril en sectores del sur del país así como también sobre el centro norte.

Durante el cambio de mes, una condición normal tanto de presión como de precipitaciones sobre las zonas central, sur y austral serían un indicativo del posible paso de sistemas frontales sobre Chile, con precipitaciones otoñales, dentro del promedio, sobre esos tramos del territorio continental.