Pronóstico Eclipse Solar 2020: ¿se podrá ver el eclipse total de Sol?
Se acerca velozmente el día del Eclipse Total de Sol en el sur de Chile. Los preparativos están a toda máquina, pero ¿será que el tiempo atmosférico nos acompañará?

Está faltando prácticamente una semana para el eclipse total de Sol que será visto en franja que cubrirá parte de las regiones de La Araucanía, Los Ríos e Isla Mocha en la Región del Biobío. La Luna cubrirá el Sol en la zona de umbra entre 10 segundos y 2 minutos, dependiendo de donde se encuentren los observadores, pero el evento completo tendrá una duración de casi 3 horas.
Esta será la franja en donde la #Luna cubrirá al #Sol por completo el próximo #14DeDiciembre.
Viviana Urbina Guerrero (@vvanesaug) December 6, 2020
Si quieres saber la duración del #EclipseSolar2020 en tu ciudad y su porcentaje lo puedes encontrar en esta página
https://t.co/CYutA17CEi@ELTIEMPOCHV @nimbusmeteorol @RedMeteoA pic.twitter.com/XqIKNNgdDQ
Pero, obviamente, podremos ser espectadores activos del evento siempre y cuando las condiciones de tiempo atmosférico nos acompañen durante estas pocas horas. Y aunque sabemos que a medida que nos acercamos a la fecha el pronóstico del tiempo tiende a ser más certero, ya podemos dar un adelanto de lo que serán las condiciones del tiempo durante el próximo lunes 14 de diciembre.
Para los que viven, o tengan planificado aventurarse hacia alguna ciudad que se encuentre dentro de la zona de umbra, las proyecciones de los modelos no parecen ser muy alentadoras. Un sistema frontal podría cruzar el próximo final de semana por las regiones más australes de Chile, el que llegaría a afectar la Región de Los Ríos con chubascos, a partir de la madrugada del próximo lunes 14 de diciembre. Aunque la parte norte del sistema no sería muy intensa, si podría afectar con abundante nubosidad hasta la Región de La Araucanía y precipitaciones aisladas de poca intensidad.
Ya estamos de ojo en lo que pueda pasar con el #TiempoAtmosférico el día del #EclipseSolar2020.
— Meteored.cl (@meteoredcl) December 6, 2020
Los #pronósticos más recientes de los modelos meteorológicos los encuentras en ️ https://t.co/M6635P1BN5 pic.twitter.com/flSnv3Ljh7
En Panguipulli, las precipitaciones comenzarían el jueves (10) y se prolongarían hasta la tarde del lunes (14). La probabilidad de precipitación durante las horas del eclipse en esta localidad del sur de Chile se encuentra en 40%, según las últimas informaciones disponibles. Por el momento, todo indica que las nubes estarían cubriendo el sector norte interior de la Región de Los Ríos al momento del eclipse.
Queule, en el sector litoral, también presentaría cielos nubosos durante el lunes 14. En la costa hay más posibilidades de que el manto nuboso presente quiebres, y se pueda observar el evento astronómico mejor que hacia el interior de la región de Los Ríos.

Hacia el interior de La Araucanía, en Villarrica y Pucón, en el horario del eclipse se espera cielo parcial. La probabilidad de precipitación durante el momento máximo del eclipse estará cercana al 30%. Alrededor del Lago Villarrica habrá mayor probabilidad de observar el Sol ser cubierto por la Luna, aunque sea por algunos momentos y entre las nubes. Padre Las Casas, comuna inmediatamente al sur de Temuco también presentaría cielos parciales el lunes 14.
Hacia el litoral de La Araucanía, las condiciones de tiempo no serán muy diferentes de las esperadas para Temuco, Padre las Casas y Nueva Imperial: cielos mayormente nublados, algunos chubascos débiles durante el fin de semana, para culminar el lunes con el Sol apareciendo tímidamente entre las nubes.
Debemos recordar que esta es una primera aproximación a lo que serán las condiciones del tiempo durante el Eclipse Total de Sol que se observará en el sur de Chile. A medida que los pronósticos se actualizan y nos acercamos más hacia la fecha del evento, podremos tener un pronóstico más preciso para esta zona y en resto del país.