¿Qué tiempo hará en Chile la próxima semana? Estos son los destaques del pronóstico para el país
Luego del calor intenso que se ha vivido en el centro del país, y que se extenderá durante todo en fin de semana, llegará un cambio importante al país. Las temperaturas refrescan y las lluvias se refuerzan en sectores cordilleranos.
![persona revisando mapas de pronóstico en la aplicación de Meteored persona revisando mapas de pronóstico en la aplicación de Meteored](https://services.meteored.com/img/article/que-tiempo-hara-en-chile-la-proxima-semana-estos-son-los-destaques-del-pronostico-para-el-pais-1738934973771_1024.jpg)
La próxima semana será de cambios en el país. En la zona central y sur del Chile se destacará el término de a ola de calor, mientras que la zona austral tendrá una reducción importante en las precipitaciones —y el culpable de esto es un fenómeno común. Además, las lluvias en el altiplano ganarán más fuerza y una baja segregada revoloteará por la zona central.
Luego del paso de un sistema frontal por la Patagonia durante la tarde del domingo (09) —que dejará precipitaciones entre el tramo sur de Los Lagos y el norte de Magallanes de manera más abundante— se instalará un gigantesco anticiclón frente a Chile, el que llevará aire frío a las regiones del sur y la zona central para aplacar el intenso calor que se ha sentido durante los primeros días de febrero.
En altura, una vaguada fría logrará quebrar el domo de calor, que estuvo impulsando el aumento de las temperaturas entre Coquimbo y Los Lagos. Esta vaguada en altura se proyectará hacia la zona central, incluso con posibilidades de segregar un núcleo frío de altura que cruzaría por esa parte del país, activando las precipitaciones convectivas no sólo en la cordillera del norte chico, sino que también en la cordillera de Chile central.
Alta de bloqueo sólo se debilitará hacia el próximo final de semana
Este anticiclón estacionario se quedará frente a Chile al menos hasta el próximo viernes 14 de febrero, fecha en que se debilitará lo suficiente para dejar avanzar los frente más una vez hacia Chile, al menos por la zona austral.
![presión y precipitaciones presión y precipitaciones](https://services.meteored.com/img/article/que-tiempo-hara-en-chile-la-proxima-semana-estos-son-los-destaques-del-pronostico-para-el-pais-1738934382144_1024.jpg)
El regreso de las lluvias al territorio chileno continental, asociada a sistemas frontales, se dará a contar del sábado (15), con un sistema que aportaría precipitaciones, al menos, hasta la Región de Lagos.
Lluvias altiplánicas ganarán fuerza la próxima semana
Aunque las lluvias de verano no han dado grandes treguas en el norte del país, se han mantenido sobre control. Sin embargo, durante la próxima semana esperamos un refuerzo en la circulación de la alta de Bolivia sobre el norte de Chile, lo que permitirá un aporte de humedad más alto hacia la zona altiplánica.
Bajo esta condición, las lluvias se intensificarán sobre la zona cordillerana de Arica y Parinacota y hasta Antofagasta, en especial a mediados de la próxima semana.
¿Lluvias para la zona central? Esto es lo que pasaría con el paso de la baja segregada
Quienes acompañan nuestros artículos, saben que las bajas segregadas son uno de los fenómenos que más dolor de cabeza le da a los meteorólogos a la hora de hacer los pronósticos.
Estos fenómenos que producen inestabilidad a su paso, son responsables por dejar condiciones favorables para el desarrollo de nubes de tormentas a su paso. Eso no es secreto. Sin embargo, su naturaleza dinámica, cambiante, y de trayectoria errática hace que el pronóstico de sus efectos muchas veces sea de alta imprecisión.
![baja segregada baja segregada](https://services.meteored.com/img/article/que-tiempo-hara-en-chile-la-proxima-semana-estos-son-los-destaques-del-pronostico-para-el-pais-1738934030491_1024.jpg)
Por el momento, las informaciones que nos entregan los modelos de pronósticos nos indican que se formaría una baja segregada —también conocida como núcleo frío de altura— entre jueves (13) y viernes (14), y que se movería sobre la zona central de Chile. Así, la zona entre Coquimbo y el Biobío estaría en la mira de sus efectos.
En general, las nubes de tormenta que se asocian a las bajas segregadas se desarrollan hacia sectores montañosos por lo que, tanto la cordillera de los Andes como el tramo de la cordillera de la costa presentaría posibilidad de recibir precipitaciones —del tipo chubascos— durante esos días.
En los próximos días sabremos si esta baja segregada se mantiene prevista por los modelos, o si simplemente será una vaguada de altura la que cruzará por la zona central en la segunda mitad de la próxima semana.