Río atmosférico abrirá la nueva semana en Chile: esta es la cantidad de lluvia que podría dejar sobre el país
La alta de bloqueo ha comenzado a moverse. Los frentes comienzan a pasar nuevamente por el país, y ahora los modelos nos alertan sobre el arribo de un río atmosférico intenso a parte del territorio continental.

Las altas presiones gobernaron el tiempo en Chile durante la reciente semana. Ahora, el bloqueo ha comenzado a deshacerse y los cambios en el tiempo regresarán a varias regiones del país.
El flujo de humedad desde zonas tropicales, que estaba cortado hacia Chile, también retornará. Un nuevo río atmosférico, de categoría 4 a 5 en la escala de impactos, se abrirá paso hacia la zona austral, dejando acumulados superiores a 100 mm en el tramo norte de Magallanes a comienzos de la próxima semana.

El debilitamiento y la migración del anticiclón permitirán que las precipitaciones se destaquen sobre la mitad sur de Aysén y en la Región de Magallanes en la primera mitad de la semana.
Ya en la segunda parte de la semana, la proyección del aire frío y una extensa zona ciclónica en la zona austral llevará los sistemas frontales más al norte, marcando el retorno de las precipitaciones a la mitad norte de Aysén y también hacia Los Lagos.
El gran ciclón extratropical que se posicionará sobre el extremo más austral de Chile dejaría un último fin de semana de febrero lluvioso, desde Los Ríos al sur.
¿Dónde lloverá más con el río atmosférico de comienzo de semana?
El paso de una baja presión por el mar de Drake, durante la madrugada del día lunes (17), activará las precipitaciones sobre la Región de Magallanes.

En secuencia, el arribo de un mayor volumen de vapor a la zona —producto del río atmosférico previsto— incrementará las precipitaciones sobre la Región de Magallanes y la parte sur de la Región de Aysén durante el fin del día lunes.
Las precipitaciones se incrementarán en la madrugada del martes (18) sobre Puerto Natales, sumando entre entre 5 a 10 mm hasta las primeras horas de la mañana del martes. En Puerto Edén las tasas de precipitación serán abundantes, dejando entre 7 a 10 mm/h en la madrugada del día 18.
Este primer frente de la semana dejará pocas precipitaciones en sectores interiores de Aysén, descargándose principalmente sobre sectores insulares en su paso por esa la región.
Segundo pulso de precipitaciones avanzará más al norte
El avance del aire frío reforzará la banda frontal, llevando precipitaciones durante la madrugada del día miércoles (19) y parte de la mañana de esa jornada. Sectores como Villa O'Higgins y Caleta Tortel recibirán entre 5 y 10 mm con el paso de la banda frontal.

Por ventura, el río atmosférico descargará gran parte de sus precipitaciones sobre los canales magallánicos, en donde los acumulados podrían sumar entre 80 a 110 mm entre el lunes y miércoles de la próxima semana.
Referencias de la noticia
- Dirección Meteorológica de Chile. Precipitación mensual Puerto Montt. Acceso en 15 febrero 2025.
- IANIGLA. Ríos atmosféricos.