Seis regiones de Chile presentarían lluvias por sobre el promedio en febrero, revela el modelo climático europeo
Se ha actualizado el pronóstico climático del modelo del ECMWF, indicando que las lluvias de febrero cerrarían con saldos positivos en algunas regiones del país. Conoce cuáles serán y cómo se comportarán las temperaturas.
![persona con paraguas bajo la lluvia de verano persona con paraguas bajo la lluvia de verano](https://services.meteored.com/img/article/seis-regiones-de-chile-presentarian-lluvias-por-sobre-el-promedio-en-febrero-revela-el-modelo-climatico-europeo-1738805184415_1024.jpeg)
La más reciente actualización del modelo climático del Centro Europeo de Pronóstico de Mediano Plazo (ECMWF) nos muestra un patrón de lluvias para el mes muy correlacionado con la presencia del fenómeno de La Niña.
La Niña se asocia al enfriamiento de las aguas del Pacífico, mientras que El Niño representa el calentamiento de las aguas oceánicas del Pacífico ecuatorial.
Según los datos del modelo SEAS5 del ECMWF, la zona altiplánica en el interior de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama presentarían mayores volúmenes de lluvias durante el mes de febrero.
![anomalía de precipitación y temperatura para febrero anomalía de precipitación y temperatura para febrero](https://services.meteored.com/img/article/seis-regiones-de-chile-presentarian-lluvias-por-sobre-el-promedio-en-febrero-revela-el-modelo-climatico-europeo-1738789661543_1024.jpg)
Una condición más lluviosa también se presentaría en las regiones más australes de Chile, en donde se registrarían más de 30 mm por sobre el promedio mensual. La zona de los canales de Magallanes, la Región de Aysén y la cordillera de la Región de Los Lagos serían los sectores que recibirían más precipitaciones durante el mes.
La costa central y la Patagonia tendrá temperaturas más bajas durante febrero
La Niña no sólo influencia en las precipitaciones sobre una determinada región, sino que también desregula las temperaturas. En el caso de la Patagonia, vemos que la tendencia de temperaturas más bajas asociadas a La Niña también se reflejará durante el mes de febrero.
La costa de la zona central también se presentaría más fría durante el segundo mes del año, conforme nos indican los resultados dele modelo climático del ECMWF.
![infografía de los efectos de la niño sobre Chile infografía de los efectos de la ni��o sobre Chile](https://services.meteored.com/img/article/seis-regiones-de-chile-presentarian-lluvias-por-sobre-el-promedio-en-febrero-revela-el-modelo-climatico-europeo-1738789684685_1024.jpg)
Un sector que se verá especialmente afectado por temperaturas más elevadas durante el mes será el tramo cordillerano y precordillerano de las regiones de Atacama hasta la Región Metropolitana, y en menor medida la cordillera del centro sur.
La costa desde Antofagasta al norte presentaría una anomalía de entre 0,5 a 1 ºC de temperaturas por sobre el promedio. Zonas como San Pedro de Atacama y Ollagüe también registrarían temperaturas levemente por sobre el promedio.