Semana con altas presiones y marejadas en gran parte del país
Una alta presión impide el avance de los sistemas frontales hacia el centro del país, dejando el tiempo estable, y también está generando grandes marejadas. En las regiones más australes del país, el invierno aún no comienza a despedirse.

La semana comienza con buen tiempo en el norte, centro y sur del país. Ya en extremo austral, las ondas frontales dejarán el cielo entre parcial y nublado, con posibilidad de chubascos de nieve. Una gran alta presión situada en el océano Pacífico, que se prolonga hacia el centro sur, dejará confinadas las precipitaciones del Biobío al sur.
Esta condición de tiempo actual favorece una gran amplitud térmica, con mañanas bien frías y tardes templadas. La temperatura comienza paulatinamente a aumentar en los próximos días dejando una sensación de ya estar dándole la bienvenida a la próxima estación del año, a pesar de que aún queda más de un mes para que comience oficialmente la primavera en nuestro hemisferio.
#FelizLunes Esa alta presión está bien intensa y desviando todos los #SistemasFrontales que quieren llegar a #Chile Central.
— meteored.cl (@meteoredcl) August 10, 2020
La #primavera está cada día más presente.
El #pronóstico más reciente de los modelos #ECMWF, #GFS y #WRF los encuentras en https://t.co/eQOA9d6f4d. pic.twitter.com/hsIeOE393K
En la capital, la semana será de cielo prácticamente despejado, con algunas nubes que cubrirán el cielo de forma ocasional. La amplitud térmica puede superar los 15 ºC, con temperaturas matinales bordeando los 0 ºC, aunque hacia mitad de semana las mínimas comienzan a aumentar levemente. Rancagua también tendrá unos días bien helados al amanecer, pero el Sol entibiará las tardes.
Surazo intenso
La alta presión también favorecerá la ocurrencia de la vaguada costera en el norte del país. Las mañanas del litoral norte del país tendrán abundante nubosidad, que se extenderá hasta la Región de Coquimbo. Pero, a partir del miércoles, el dominio anticiclónico se hace más marcado en las regiones del norte chico, dando paso al viento sur más intenso. En Huasco, el surazo soplará hasta casi 20 km/h, a mitad de semana.
En el litoral norte de Valparaíso el viento será aún más fuerte. Papudo puede registrar rachas de más de 50 km/h entre la tarde de este lunes (10) y este martes 11 de agosto. Si bien bajará la intensidad a partir del miércoles, puede llegar a 40 km/h. Algunas nubes cubrirán el cielo matinal, pero el intenso viento se encargará luego de disiparlas.
Alerta por marejadas
La gran extensión de la Alta Presión que se encuentra en el sector oceánico está generando condiciones propicias para la formación de marejadas. Las autoridades marítimas nacionales emitieron un aviso para esta condición, vigente desde ayer domingo (09).
Recuerda que desde hoy #Domingo 9 de #Agosto se activa un nuevo aviso de #marejadas.
— DIRECTEMAR Chile (@DGTM_Chile) August 9, 2020
La condición afectará, nuevamente, desde el Golfo de Penas hasta Arica, incluyendo el Archipiélago Juan Fernández.
Ver Aviso️https://t.co/rB1zDcheLj@Armada_Chile @MetArmada_Valp pic.twitter.com/JCDXVWDDy4
El pronóstico de marejadas se mantiene vigente al menos hasta el próximo jueves 13 . Olas de entre 3 a 4 metros alcanzarán el borde costero, siendo que en algunos sectores el oleaje puede ser aún más intenso, con olas que pueden superar los 5 m. El borde costero más afectado es el expuesto a sudoeste.
El anticiclón de mantendrá intenso durante toda la semana, comenzando a perder fuerza hacia el fin de semana.
Recuerden que hay vigente aviso por #marejadas en el país . Cuidado extremo caso necesidad de transitar por el borde costero.
— meteored.cl (@meteoredcl) August 10, 2020
¿Conoces nuestros #pronósticos marítimos? Los encuentras en https://t.co/wtmwmTUwk5 pic.twitter.com/dL7EFaeiH1
El tiempo en el extremo austral se mantendrá frío producto de la importante componente de viento sur que llevará aire polar hacia la Patagonia. Los sistemas frontales dejarán viento fuerte y precipitaciones intermitentes de nieve y agua nieve en las regiones de Aysén y Magallanes. En Puerto Natales, el viento llegará a 70 km/h este martes, mientras que en Coyhaique las rachas alcanzarán valores cercanos a los 80 km/h.